Guía del usuario

IDEA DEL PROYECTO

Russian Fishing 4 – la continuación tan esperada de la popular serie de simuladores de pesca. Se ha conseguido que el nuevo juego sea aún más dinámico y realista que antes. Este se distingue por una ambientación más cuidadosamente desarrollada y real, así como por una experiencia auténtica de pesca. Como eje del juego se centra la idea de una completa libertad para el jugador. Explore regiones en búsqueda de sitios de pesca y comparta sus experiencias con otros jugadores. Utilice el equipo que corresponda a sus capacidades y gustos con precisión. Usted tiene a su disposición un enorme arsenal de equipo de pesca moderno. Además, se va continuamente ampliando el mundo de este juego Russian Fishing 4. De tal modo que siempre hay novedades que descubrir. Russian Fishing 4 – ¡Nos vemos en la pesca!

INTRODUCCIÓN AL JUEGO

In el Manual de Uso (Userguide) lo invitamos a introducirse paso a paso en ciertas rúbricas de Russian Fishing 4. Empecemos con los fundamentos más importantes:
  • Russian Fishing 4 es un simulador de pesca con elementos de juego de RPG (juego según el papel a desempeñar)
  • En el juego no hay ningún libreto.
  • Todo el proceso se fundamenta en el concepto de juegos gratis y libres.
  • El juego se desarrolla con cada vez que se pesca un pez y así se van reuniendo puntos de experiencia, con lo cual usted libera nuevas capacidades y posibilidades.
  • Al liberar capacidades, usted puede, además, especializar su papel, con la ayuda de puntos.
  • Se obtienen puntos al alcanzar cada nuevo nivel (un punto por nivel).
  • La especialización de un papel le brinda a usted la posibilidad, de volverse un pescador único en su clase.
Información sobre otras características de Russian Fishing:
  • El mundo del juego consiste en diversas aguas, tranquilas o fluyendo. Cada escenario acuático representa un ecosistema único con peces, vegetación, diferentes condiciones climáticas y variadas infraestructuras.
  • Los peces no permanecen siempre en un mismo lugar.
  • En cuanto usted haya ascendido a una categoría específica, deberá explorar e investigar las aguas y los habitantes de estas.
  • Cada especie de pez presenta preferencias, costumbres y actividades diarias, así como espacios vitales.
  • Por otro lado, las mismas especies de peces pueden tener comportamientos distintos, dependiendo de las aguas que habitan.
  • Saber todo esto, posibilita al jugador, a mejorar continuamente y a ampliar sus conocimientos.
  • Al vender pescado, usted gana dinero en la moneda de juego, la cual puede gastar en aditamentos de pesca, equipo de pesca y muchas otras cosas.
  • El juego ofrece funciones de medios sociales, con las que los jugadores pueden conversar, entre ellos, y utilizar objetos conjuntamente, así como intercambiarlos.
  • Los mejores pescadores, y sus pescados, se publican en un sistema de categorización, que se presenta, en una tabla.

¿CÓMO EMPIEZO?

  • Cuando comienza el juego, el jugador está equipado con todo lo necesario: caña de pescar, sedal, anzuelos, flotador y carnada. Lo único que tiene que hacer es escoger la caña y ensamblar los accesorios. En el caso de que se rompa su caña de pescar, no podrá continuar pescando y usted obtendrá un juego de repuesto.
  • El juego de repuesto lo puede usted tomar de su casa, ubicada en el primer escenario acuático. Allí usted encuentra una cantidad mínima de artículos y un par de carnadas, las que, permitirán al jugador volver a pescar en la eventualidad de quiebra.
  • Cuando inicie el juego es recomendable leer detenidamente el tutorial. No se necesita emplear mucho tiempo, no obstante, le permite adquirir una idea de las funciones básicas del juego.
  • En las etapas iniciales, se debe explorar el lago y el sitio donde muerden los rutilos, los carasios siberianos y los carasios comunes. Estos son peces fáciles de pescar, incluso sin un equipo de pesca especializado. Además, se aglomeran en grandes cardúmenes en aguas, donde está asegurada una constante actividad de vida acuática.
  • Si usted se decidido por la pesca de rutilo, de carasio común o de carasio siberiano, entonces tiene usted la opción de intentar la pesca en las siguientes ubicaciones de estas especies: en los bordes de juncos o campos de nenúfares donde los peces encuentran la mayor parte de su alimentación. Intente arrojar el anzuelo tan cerca de los juncos como pueda, para ofrecer la carnada ligeramente por encima del fondo. Estas especies de peces se alimentan con la comida que se encuentra en el suelo, de tal modo que la profundidad adecuada en la que esté la carnada tendrá una importancia clave.
  • Se podrán utilizar como carnada, gusanos, así como trocitos de pan. Tales trocitos se elaboran con pan, que usted puede adquirir en tiendas de alimentos.
  • En las etapas iniciales, debe usted evitar pescar peces grandes como carpas o tencas, no trate de pescarlos a propósito. El equipo inicial que usted usará se dañaría más pronto e incluso se podría romper.
  • Cuando usted vende la pesca en el mercado de pescado ganará su primer dinero, el cual puede usar para cañas y equipo de pesca. Trate de capturar peces de trofeo. Al evaluarlos en el mercado de pescado se marca este pez con una bandera amarilla. La máxima ganancia se consigue con la venta de pescados de trofeo. Los pescados pequeños producen muy poco dinero. No olvide vender a tiempo la pesca. Tomando en cuenta que un almacenamiento prolongado, echa a perder el buen pescado. Los pescados descompuestos se venden a un precio ínfimo.
  • Después de estos momentos decisivos en el juego, usted aprenderá cómo se pesca y como se gana dinero. A continuación, siguen instrucciones detalladas de uso, en las cuales encontrará respuestas a preguntas complejas. En la eventualidad de que, lamentablemente, no encontrara respuestas a su pregunta en este manual, haga el favor de echar mano del foro o recurra a Soporte Técnico.

VENTANA DE JUEGO

En la ventana principal se presentarán datos claves sobre el estado del juego.

Indicadores sobre el estado del Jugador

Figura 1: Indicadores sobre el estado del Jugador.

Indicador de Energía

Le señala al jugador su reserva restante de energía. La energía es necesaria para pescar, para la herramienta, para la mano de obra, para la adquisición de carnada y para andar. El estado de energía y la reposición de energía dependen de la comodidad y de la sensación de satisfacción. También el consumo de satisfactores básicos puede ejercer influencia en la cantidad de energía.

Indicador de Agrado

Indica el gusto del jugador. Al disminuir el gusto se reducen las máximas reservas y las tasas de ganancia de energía.

Indicador de Satisfacción

Obtenga continuamente alimentos para usted Los indicadores de satisfacción modifican las cantidades de energía restantes y su recuperación. Los satisfactores básicos pueden traer consigo un bono adicional, así como también pueden aumentar otras circunstancias del juego.

Indicador de Comodidad

La comodidad se determina con la combinación de las condiciones climáticas actuales y con el equipo del jugador. La comodidad también depende de la localización del jugador en determinados sitios y aguas. En el pantano o en bosque obscuro el pescador podría sentirse incómodo. En el campamento o en torno a una fogata puede llegar a aumentar nuevamente la comodidad. La comodidad influye en la velocidad de la recuperación de energía.

Indicador de Puntos de Experiencia

Figura 2: Indicador de Puntos de Experiencia El indicador de puntos de experiencia expresa el estado actual del jugador. En este caso, del nivel 20 con 146,962 de 400,000 puntos de experiencia posibles, hasta el nivel 21. El balcón de progreso indica cuántos puntos serían necesarios para alcanzar el siguiente nivel.

Brújula y Navegación

Figura 3: Brújula La brújula señala la ubicación del jugador. Se muestra la dirección del viento mediante el punto blanco.

Indicador de Capacidad de Salabre

Figura 4: En el salabre tiene capacidad para 3 pescados de 100 posibles. Cuando el salabre está lleno, el jugador no puede volver a poner el pescado en el salabre.

Indicador de Clima y de Hora

Figura 5: Clima El ciclo de vida y el comportamiento del pez dependen de la hora y del clima. Para cada pez hay horas en el día y la noche en que está más activo. Es en estos momentos cuando la oportunidad de atrapar trofeos es significativamente mayor. Por lo general, los peces están más activos al caer la noche y durante la mañana; sin embargo, hay excepciones, las que se aprenderán al acumularse las experiencias. Los peces que están en actividad durante la noche se alimentan por lo general durante la misma, mientras que durante el día se ocultan en la profundidad. Los jugadores deben efectiva y eficientemente pescar y planear la jornada de forma adecuada. El clima tiene efectos en la actividad de los peces. En condiciones de calor los peces muerden mejor que en momentos de agitación y de lluvia. Con la acción del sol se entibia el agua y se aceleran todos los procesos vitales, tal como la actividad de los peces. También es importante, tener conciencia de las temperaturas del día y de las variadas actividades de los peces.

Indicadores de Existencias Actuales de Carnada y de Mezcla de Alimento.

Figura 6: Indicador de las existencias actuales de carnada, de la mezcla de alimento y de la red de PVA Aquí, se muestran las carnadas utilizadas actualmente (las cuales, tienen los jugadores en cada momento a la mano). Del mismo modo se indican aquí la mezcla de alimento, así como la red de acetato de polivinilo (APV).

Indicador de Deterioro

Figura 7: Indicador de Deterioro de la Caña de Pescar
  • El indicador de deterioro señala el deterioro momentáneo que afecta a la caña de pescar.
  • El indicador se calcula en función del componente más débil de la caña de pescar.
  • La capacidad llevar consigo de la caña de pescar se determina con los siguientes componentes caña de pescar, carrete de la caña, sedal y anzuelo.
  • Cuando se llega al estado crítico de deterioro, se marca con tono más obscuro la graduación de deterioro.
  • Cuanto más obscuro se pone el indicador, tanto más grande es el riesgo de una rotura de la caña de pescar o de que se dañen los componentes o de que se estropeen los mismos.

MOCHILA

Figura. 8: Mochila con Contenido La mochila se utiliza para conservar el equipo y los aditamentos de pesca. Usted puede abrirla, con sólo presionar la tecla [l], o bien, al presionar la tecla [ESC] del tablero de control. Con la intención de no mostrar todos los artículos del inventario, se pueden usar filtros. Para obtener información detallada de los artículos seleccionados, debe dar clic en el botón izquierdo del ratón, en el botón con [-i-], el cual se encuentra en la esquina superior derecha del cuadro. La ventana de información contiene la descripción, estado, datos técnicos y componentes, los cuales pueden estar instalados en el artículo. Posterior a ello vienen las instrucciones de montaje del dispositivo de pesca.

ENSAMBLAJE DE LA CAÑA DE PESCAR

Figura 9: Ventana de Visualización Detallada Abra la ventana de información, con el propósito de ensamblar el dispositivo de la caña, con sólo dar clic en la caña de pescar, la cual quiere equipar, después montaje todos los componentes necesarios en la caña. La selección de componentes dependerá del tipo de caña y del equipo. El botón de selección para dicha operación estará en la misma ventana, un poco más arriba que la lista de componentes. Sólo aquellos equipos los cuales correspondan al tipo de caña y que estén disponibles en función de las capacidades estarán disponibles al jugador. En el caso del equipo más elemental, estarán a su disposición una caña polar y un flotador fijo, que consistirán en un sedal, un flotador, un anzuelo y una carnada. En cuanto montajes más complejos se puede hacer aumentar la cantidad de los componentes de modo palpable. Algunos componentes se mostrarán como seleccionables con una marca. El jugador puede decidir por sí mismo, si el los instala o no. En cuanto haya usted terminado el montaje, podrá usted empezar a pescar de inmediato, para lo cual sólo tiene que dar clic en el botón [usar].

CAÑAS CON FLOTADOR

Pescar con flotador es la forma más conocida y popular en la pesca. Por lo mismo decidimos que esta sea la que utilice usted como principiante de la pesca con caña, con lo cual el jugador empieza su difícil, aunque apasionante camino. A continuación, describimos todos los tipos de caña de pescar y el procedimiento de pesca de las cañas con flotador.

MODALIDADES DE CAÑA CON FLOTADOR

Caña Polar

Las cañas polares, son extensibles, no disponen de anillas ni de carrete de pesca. El ensamblado consta de un sedal, un flotador (o boya), y un anzuelo con carnada. Esta es sencilla de usar y ligera de manejar. La caña polar está destinada a la pesca de especies pequeñas, en aguas tranquilas o con corriente ligera. La pesca con caña polar puede resultar peligrosa en el caso de especies grandes. Esto es consecuencia de que la caña no está dotada con carrete de pesca, y, en caso de una resistencia demasiado violenta del pez, solamente le queda al jugador un pequeño margen para maniobrar. El proceso de pesca con una caña polar consiste en ajuste de la profundidad del flotador, lanzamiento del anzuelo, jalón y arrastre del pez a la orilla.

Caña Boloñesa

La caña boloñesa es una caña telescópica con anillado y con seguro del carrete. Con la ayuda de su longitud, se puede pescar a media y larga distancias. La mencionada caña es funcional en la misma medida, para la pesca de impulso (Se permite que la corriente impulse el ensamblado). La caña boloñesa cuenta con anillas elevadas de línea del sedal, y un seguro del carrete, para un carrete estacionario. También le permite la posibilidad de pesca de peces mayores. Sin embargo, esta caña tiene la desventaja de que el tirón es más fuerte con respecto al que recibe la caña polar, y de este modo hay necesidad de estar más alerta a la tensión del sedal.

Caña de Competencia

Las cañas de competencia se utilizan para atrapar peces grandes. Estas vienen equipadas con gafas flotantes. Este tipo de flotador tiene una elevada fuerza de tracción, la cual se ideó para pesca a grandes distancias. Las cañas de competencia disponen de una construcción muy sólida y firme. Son ideales para la captura de grandes carpas, de carpas chinas y de carpas plateadas. Las cañas de competencia se emplean también para la pesca de peces para carnada o bien con sbirolino.

ENSAMBLAJE DE FLOTADORES

Flotadores fijos - Montaje Este es un montaje clásico para todo tipo de caña con flotadores. El flotador se fija en el sedal principal. Mediante corrimiento manual del flotador, la carnada puede sumergirse en el agua a diferentes profundidades. No obstante, tiene una desventaja. La carnada no permite pescar a una mayor profundidad que la longitud de la caña.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con Mosca
se flotadores clásicos o boloñeses. Intente ajustar el peso del flotador al de la carnada. Dé preferencia, en lo posible, a flotadores ligeros, los cuales no resulten muy llamativos. Flotadores demasiado pesados pueden ahuyentar peces precavidos. Emplee Anzuelos Clásicos. Trate de hacer coincidir el anzuelo con el tamaño del pez a pescar. Para peces pequeños como p. ej. el alburno o el leucisco: N° 22-18. Para peces medianos como el carpín o el rutilo: N° 16-12. En cuanto a peces grandes, como la brema y la tenca: N° 12-8. • Cuando se trata de carpas, se usan anzuelos del N° 8 y mayores. Use la carnada, que quiera usted utilizar Puede utilizar en el montaje aparejos de pesca con mosca. Aparejos de pesca con mosca, delgados con sedal de monofilamento, tales como sedales de Fluoro carbono, los cuales hacen el montaje menos visible.
Flotador Boloñés - Montaje Para el montaje de flotadores boloñeses se necesita, un flotador especial, el cual se puede preparar únicamente como flotador fijo. Consisten en una antena bien visible y una quilla larga de fibra de vidrio o de carbono. Debido a que también la antena tiene carácter flotante, el flotador puede resultar sobrecargado, lo cual puede tener como consecuencia una muy buena percepción de la mordida. Además, los flotadores boloñeses permiten pescar mejor en aguas con corrientes más fuertes, que los flotadores fijos normales.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Use flotadores boloñeses. Intente ajustar el peso del flotador al de la carnada Dé preferencia, en lo posible, a flotadores ligeros, los cuales no resulten muy llamativos. Flotadores demasiado pesados pueden ahuyentar peces precavidos. Consulte Flotadores fijos – Montaje Consulte Flotadores fijos - Montaje Consulte Flotadores fijos - Montaje
Flotadores de carrera - Montaje Todos los flotadores, incluso algunos especiales, se pueden usar como flotadores de carrera. Para el montaje se instala un freno de flotador en el sedal principal, por encima del flotador. Éste se puede recorrer. Posterior al lanzamiento se desliza el sedal al sumergirse la carnada hasta este punto de anclaje mediante el flotador. De tal modo, puede determinar al gusto la profundidad en la cual la carnada quedará suspendida en del agua. Una ventaja adicional del montaje es la amplia longitud de que se alcanza al lanzar.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Use flotadores clásicos. Intente ajustar el peso del flotador al de la carnada. Dé preferencia, en lo posible, a flotadores ligeros, los cuales no resulten muy llamativos. Flotadores demasiado pesados pueden ahuyentar peces precavidos. Consulte Flotadores fijos – Montaje Consulte Flotadores fijos – Montaje Consulte Flotadores fijos – Montaje
Gafas Flotantes - Montaje El montaje de gafas flotantes consiste en un montaje diseñado para lanzamientos largos. En este montaje se emplean gafas flotantes especialmente cargadas.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Utilice unas gafas flotantes. Intente ajustar el peso del flotador al de la carnada. Dé preferencia, en lo posible, a flotadores ligeros, los cuales no resulten muy llamativos. Flotadores demasiado pesados pueden ahuyentar peces precavidos. Consulte Flotadores fijos – Montaje Consulte Flotadores fijos – Montaje Consulte Flotadores fijos – Montaje
Peces para Carnada - Montaje En cuanto al montaje de los peces para carnada, se hará necesario un nuevo flotador extrapesado.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Utilice un flotador especial para pez de carnada. Use un anzuelo para pez de carnada. Emplee una carnada de pez. Utilice, por lo general, pez de carnada fresco para obtener mejores resultados. En ciertos casos como, por ejemplo, cuando intente pescar una lota o un bagre, obtendrá mejores resultados con un pez para carnada que haya estado almacenado un poco más tiempo. Puede incorporar a este montaje, aparejo para mosca. Los aparejos de acero para pesca con mosca, o un sedal más grueso de fluoro carbono pueden proteger su montaje de los filosos dientes de un lucio.
Carpa – Montaje de Pelo Un montaje especial de flotador para carpas, el cual se utiliza para pescar con montaje de pelo, con el uso de carnada sumergida. En este montaje se utilizan plomadas, las cuales tiene la finalidad de hacer sumergir los aparejos de pesca con mosca.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Emplee un flotador clásico o unas gafas flotantes. Intente ajustar el peso del flotador al de la carnada. Dé preferencia, en lo posible, a flotadores ligeros los cuales no resulten muy llamativos. Flotadores demasiado pesados pueden ahuyentar peces precavidos. Utilice con este equipo anzuelos para carpa. Para carpas menores use del N° 8 al N° 10. Para carpas mayores utilice anzuelos del N° 4 al N° 2 o incluso N° 1. Use carnada de carpa, las cuales sean adecuadas para el montaje elegido. La carnada de carpa no se fija en el anzuelo, sino, se extiende en un llamado pelo. Utilice materiales blandos para la pesca con mosca. Esto hará que el montaje se comporte de modo natural, durante la mordida, y no ofrezca ninguna resistencia. Los aparejos de pesca con mosca, cuando son cortos, brindan garantía de un enganche seguro del pez, aunque ahuyentan con mayor fuerza al pez; mientras que los aparejos más largos hacen que la carnada se mueva con mucha naturalidad y mantiene el interés incluso entre los peces precavidos. No obstante, dificultan un buen anclado e incrementa el riesgo de que se corte, durante las maniobras.
Carpas – Montaje de Pelo Emergente Se trata de un flotador especial para carpas, el cual se utiliza al pescar con el montaje de pelo, mediante carnada flotante (emergente). En esta clase de montaje se emplean plomadas, las que se encargan de sumergir los aparejos de pesca con mosca.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Consulte Carpas – Montaje de Pelo Consulte Carpas – Montaje de Pelo Consulte Carpas – Montaje de Pelo Consulte Carpas – Montaje de Pelo
Sbirolino-Carnada de Hule-Montaje La pesca con sbirolino es una clase moderna y especial de pescar. La palabra Sbirolino procede de uno de los componentes del montaje, un flotante de sbirolino pesado. Esta carnada de hule tiene el propósito de aumentar el peso del montaje y así posibilitar el lanzado de carnadas de hule, pequeñas y ligeras a grandes distancias.
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Sbirolino. Elija un sbirolino con el coeficiente idóneo de flotación para sumergir un poco o hacer emerger cerca de la superficie, un señuelo. Utilice un anzuelo para señuelo de pez débil. Incluya en el montaje un señuelo de hule. Le puede adaptar a este montaje un aparejo para mosca. Un aparejo de pesca con mosca, de acero o un cable más grueso de fluoro carbono puede proteger su montaje de los dientes del lucio.
Sbirolino con señuelos – Montaje Al utilizar un sbirolino, se puede recurrir a usar cañas de competencia y cañas boloñesas como una caña ligera de giro. El flotador pesado de sbirolino es un componente del montaje y brinda la posibilidad, cuando se usa, de lanzar lejos ligeros señuelos como señuelos giratorios, intermitentes y de cambio de frecuencia (wobblers).
Flotador Anzuelo Carnada Pesca con mosca
Consulte Sbirolino-Carnada de Hule –Montaje. - Incluya en el montaje un pequeño señuelo. Consulte Sbirolino-Carnada de Hule –Montaje.

Pesca con Caña con Flotador

El proceso de pescar con caña con flotador consta de los siguientes pasos, los cuales se pueden aplicar a cualquier tipo de caña con flotador, excepto con sbirolino, el cual se explicará más adelante. Paso 1: Preparación del Flotador La preparación de los flotadores determina la profundidad del anzuelo con carnada. La profundidad presenta una gran relevancia, ya que cada especie de peces tiene sus preferencias. La profundidad correcta y la carnada son importantes. Algunos peces se alimentan del fondo de la cuenca acuática, otros toman su alimento de la superficie de las aguas y algunos tienen preferencia por una profundidad intermedia. Estas características se deben tener en consideración, con la finalidad de pescar eficientemente el pez que se propone atrapar. La mayoría de las especies de peces que nos son conocidas, como carpas, carasios comunes y siberianos, rutilos y bremas, se alimentan con la máxima frecuencia del fondo, y lo primero que hay que encontrar es la ubicación correcta de los flotadores (profundidad de la caña). Prepare la profundidad de tal modo que la carnada se encuentre lo más cerca del fondo. Al hacer esto, es muy importante que el flotador se mantenga vertical, pues de otro modo usted no notará usted cuándo ha mordido un pez. ДEn el caso del equipo con flotadores de línea o con gafas flotantes, se ajustará la profundidad a aquella que se desee, de tal forma que la carnada se sumerja por sí sola y el flotador se pueda mover libremente en el sedal. Esto significa que la carnada se hundirá al fondo del agua, cuando la profundidad de la caña, en esta ubicación, no sea mayor que la profundidad a que se ajustó. Paso 2: Lanzamiento Figura 10: Indicador de la distancia de lanzamiento. Antes de hacer el lanzamiento, es necesario dirigirse a una ubicación adecuada y elegir la dirección del lanzamiento con el ratón. Después de haber llevado a cabo todos los preparativos, presione el BOTÓN IZQUIERDO DEL RATÓN (BIR) y manténgalo presionado, para elegir la distancia del lanzamiento. Suelte el botón, para realizar el lanzamiento. Mantenga presionada la tecla [SHIFT] durante el lanzamiento, si desea alcanzar la máxima distancia. Tome en consideración la dirección del viento y su fuerza. Un viento fuerte puede producir un efecto importante en el montaje. El lanzamiento puede frenarse, desviarse hacia un lado o incluso recibir un impulso adicional, cuando este se da en la dirección del viento. La longitud del lanzamiento es limitada cuando se usan cañas polares, debido a que el sedal es casi tan largo como la caña. La distancia del lanzamiento con cañas polares se puede calcular mediante una fórmula sencilla: Longitud de la caña polar × 2. Por otro lado, la longitud de lanzamiento con cañas boloñesa y de competencia, se limitará por las propiedades aerodinámicas del dispositivo de pesca. Considere el peso del lanzamiento de la caña y los pesos de los elementos del equipo, para poder alcanzar la distancia máxima. Paso 3: Espera de la mordida Lo más importante al esperar la mordida es la paciencia. Usted no debería moverse de su lugar y poner atención en el flotador. Para poder observar mejor el flotador a la distancia, usted puede oprimir la tecla [Z] del teclado y poner en marcha la función y detener la función de acercamiento, mientras que la otra posibilidad es el uso de prismáticos (con los que se posibilita el acercamiento desde distancias mayores). Tiene una importancia especial, el que no abandone su sitio, puesto que los movimientos y los ruidos tienen un efecto en la mordida del pez. Cuando no haya picado durante un tiempo largo ningún pez, haga un nuevo lanzamiento. Podría darse el caso, de que el pez ya haya comido la carnada. Después de la mordida es importante, no tirar de inmediato del pez con la caña, sino empezar por analizar el movimiento del flotador. La explicación de esto se detallará en el siguiente paso. Cuando se pesca en un río, la corriente puede tener un impacto en el equipo. Para pescar en la corriente (pesca fluvial o de impulso) para resultados óptimos se recurre la caña boloñesa. Con ella se pueden aflojar el sedal y el carrete, para lo cual se abre el cordón de línea del sedal con [ENTER] y suelta el flotador corriente abajo. Paso 4: Tirón El momento más importante en cuanto a la pesca con flotador es cuando se realiza el tirón. Ponga atención en el movimiento del flotante. La mordida consiste en dos fases. En la primera el pez sólo mordisquea la carnada, mientras que en la segunda la toma. En la primera fase el flotador se mueve de modo irregular. El tiempo que toma este movimiento dependerá de qué tan receloso es el pez, también el tipo de pez y, en ocasiones se está en condiciones de reconocer la especie de pez con anticipación mediante lo ya mencionado. Los rutilos, por ejemplo, roen la carnada durante un tiempo relativamente largo, mientras que el comportamiento más común de la perca es tomarla rápida y con seguridad, lo cual hace necesaria una reacción buena y efectiva. Aun así, un tirón no es necesario en la primera fase. Se debe esperar a que inicie la segunda fase, para ello. En un momento determinado, el pez deja de mordisquear y en vez de esto, intenta atrapar la carnada y así, retirarse nadando a otro lugar. Ello, con la intención de devorar la carnada. Es en ese momento, cuando da inicio la segunda fase de la mordida, la cual se da a notar también en el flotador el cual empieza, bien a hundirse, bien a alejarse flotando constantemente, o incluso bien a ladearse. Es precisamente en este momento, cuando se debe dar el tirón. Cuánto dure esta fase, no se puede predecir. El pez puede escupir y dejar en cualquier momento la carnada, si el animal presiente peligro. Entre menos tiempo le tome al jugador reconocer la etapa de la toma de la carnada, tanto mayor es la probabilidad de éxito, al pescar el pez. No obstante, no siempre es aconsejable dar el tirón pronto. Los peces pueden tomar la carnada con el hocico, también por sólo un momento, para luego escupirla y, con ello, confundir al jugador. Cuando un jugador se enfrenta a un pez astuto, se sugiere, estudiar con mucho cuidado la mordida, a fin de captar el momento adecuado para dar el tirón. El tirón con la caña polar se presenta automáticamente, tan pronto como la caña se levanta [BIR]. El tirón con la caña de competencia y con la caña boloñesa se debe realizar manualmente [BDR], o, si no tiene lugar al tensarse el sedal detenido, también, al levantar la caña. En cualquier circunstancia es verdaderamente importante (en particular cuando se usa una caña de competencia o una caña boloñesa) que, al momento de dar el tirón, el sedal no se encuentre demasiado flojo, no teniendo en ese caso, el tirón ningún efecto; y en vez de ello, se esfume el pez, con un tirón fallido, con la caña pendiente. Un tirón adecuado nos lleva a la tercera fase, la cual se describe a continuación. Pesca con Sbirolino Figura 11: Uso del sbirolino Los sbirolinos se aplican, casi siempre, en la pesca de truchas. Un sbirolino es, por así decirlo, un flotador de pesca de un peso particularmente grande. Tal flotador se fija, entre 1,5 y 3 metros de la carnada en el sedal. Por otro lado, gracias su peso, se puede lanzar muy lejos. A causa de ello, pescando con sbirolinos, también se pueden hacer llegar lejos, carnadas pequeñas y medianas (como serpentinas, lombrices y gusanos). Lo anterior no sería posible de otro modo. Hay sbirolinos flotantes, y también, del tipo sumergible. Ellos posibilitan una colocación de la carnada, ya sea en la superficie del agua o en la profundidad. Por lo general, se deposita una carnada en el fondo de las aguas después del lanzamiento, tras lo cual se recupera. Dependiendo de la carnada, se deberá improvisar el procedimiento de recuperación. Para ello, se debe arrancar, lubricar, acelerar o bien frenar a intervalos la carnada. El montaje del sbirolino en cañas con flotadores, se hace posible de tal modo, que no se deba comprar una aguja giratoria para la captura de peces depredadores. El proceso de pesca con sbirolino en una caña con flotador se distingue esencialmente de la pesca normal de caña con flotador y precisa conocimiento de pesca con cañas giratorias. Familiarícese, por lo tanto, con las bases de pesca con cañas giratorias, en el siguiente párrafo.

CAÑAS GIRATORIAS

Las cañas giratorias se emplean, por lo general, en la pesca de peces depredadores. La pesca con cañas giratorias resulta muy dinámica, emocionante, y necesitan mucho dinero, puesto que el equipo para caña giratoria, en promedio, consiste en decenas o cientos de tipos de accesorios y carnadas. Sin embargo, el placer que produce de la pesca con caña giratoria, el cual se presenta en la lucha contra grandes y poderosos peces depredadores, eleva rápidamente los costos. En lo sucesivo se describen todas las clases de cañas giratorias.

Categorías de Cañas Giratorias

Caña Giratoria Clásica

Una caña giratoria clásica satisface a la mayoría de los principiantes. Esta caña se emplea en la captura de todos los peces depredadores con todo tipo de montaje, excepto al usarse señuelos de pez débil (denominados Jerkbaits).

Caña de lanzamiento

La caña de lanzamiento se diferencia apenas de la caña giratoria clásica, debido a que tiene un anillado más estrecho, a fin de que el sedal, colocado en la mitad superior del blanco de la caña durante las maniobras, no roce en el blanco. Éste dispone de un mango con gatillo en la zona de fijación del carrete. En ella únicamente se puede montar un carrete de lanzamiento de carnada o un carrete múltiple. Este tipo de carretes evocan el dispositivo llamado cabrestante. Estas son, regularmente, más eficientes y confiables que los carretes estacionarios, además de presentar capacidades de lanzamiento notables. Las cañas de lanzamiento son ideales para un pescador experimentado, el cual necesite una lanzada amplia y un aparato firme, para su lucha con grandes peces depredadores.

Caña con señuelo de pez débil

La caña con señuelo de pez débil es una modificación de la caña de lanzamiento, la cual se diseñó para pescar con señuelos de pez débil (similares a wobblers, carnadas pesadas sin pala). Un señuelo de pez débil es una carnada masiva para grandes peces depredadores tales como lucios o percas. El peso de señuelos de pez débil necesita de cañas muy duras con mayores pesos para lanzamiento. En términos generales, se distinguen estas cañas de la caña de lanzamiento.

CAÑAS GIRATORIAS – MONTAJE

Montaje clásico con señuelo El montaje es universal y permite pescar con diversos señuelos, como, por ejemplo, señuelos giratorios, wobblers comunes y cóncavos flotantes y señuelos intermitentes.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Se pueden adaptar aparejo para mosca a este montaje. Utilice un aparejo para mosca, de acero o unos gruesos de fluoro carbono, con el fin de proteger el montaje de los dientes de los lucios. Emplee aparejos delgados de monofilamento pesca con mosca o de fluoro carbono de pequeño diámetro, para hacerlos poco visible a los peces cautelosos. - - Emplee señuelos clásicos giratorios como señuelos giratorios, intermitentes, wobblers, wobblers superficiales, etcétera.
Señuelo de pez débil – Montaje Los señuelos de pez débil corresponden a la categoría de grandes señuelos y se utilizan para la pesca de grandes peces depredadores. El montaje se asemeja al montaje clásico con señuelo. Los señuelos de pez débil se pueden encontrar en dos diferentes variantes. Una de ellas se sumerge con lentitud, mientras que la otra flota.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte montaje con señuelo - - Utilice señuelos de pez débil como carnada.
Pesca con Señuelo El montaje simple con señuelo consta de un anzuelo para señuelo de pez débil y un señuelo de plástico blando.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Remítase a los señuelos - Emplee señuelos de pez débil. Trate de adaptar el peso del anzuelo para pez débil a su estilo de pesca, si usted acostumbra una secuencia de pasos clásica, trate de elegir el peso, de tal modo que este anzuelo pueda zafarse siempre fácilmente del fondo durante la maniobra de recuperación del montaje. Al momento, que la carnada toque fondo después del lanzamiento deberá ser reconocible en la punta de la caña. Además, adapte el tamaño del anzuelo para señuelo de pez débil a las dimensiones de la carnada. Cuanto más pequeño sea el señuelo, tanto menor deberá ser también el anzuelo. Use señuelos de hule o bien de plástico blando. Además, haga que la carnada sea apropiada al tamaño del anzuelo para señuelo de pez débil. Ajuste, por otro lado, la carnada. Entre menor sea el señuelo, tanto menor deberá ser el anzuelo.
Plataforma de contragolpe – Montaje Para el montaje de la estructura de una plataforma de contragolpe se precisa un emerillón cruzado o triple, un lastre con forma de gota o bien de algún otro estilo, un anzuelo de extensión y un señuelo de plástico blando. En realidad, el montaje de contragolpe se asemeja un poco al montaje de disparo de gota, aunque la carnada se afianza a un aparejo largo y con movilidad para pesca con mosca.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte Señuelos Utilice plomadas de disparo de gota. Trate de ajustar el lastre de la plomada al su estilo de pesca. Si usted utiliza una estructura de guía en etapas, trate de elegir el lastre, de tal manera que siempre el montaje se zafe fácilmente del fondo de las aguas con la maniobra de recuperación. El momento, en que la carnada toque fondo, después del lanzamiento, se debe notar en la punta de la caña. Use un anzuelo de extensión. Adapte el tamaño del anzuelo al del señuelo. Cuanto más pequeño sea el anzuelo, tanto menor debe ser el tamaño del señuelo. Consulte el montaje con señuelo de pez débil.
Disparo de Gota – Montaje Cuando se trata de la estructura de un montaje de disparo de gota, emerillón triple o cruzado, un lastre en forma de gota o de algún otro estilo, un anzuelo de extensión, y un señuelo de plástico blando. Una particularidad del montaje de disparo de gota es la mayor facilidad con que el señuelo puede superar obstáculos submarinos.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte Señuelo Consulte Montaje de Plataforma de Contragolpe Consulte Montaje de Plataforma de Contragolpe Consulte Montaje de señuelo de pez débil
Plataforma Tejas – Montaje Un montaje pesado, que consiste en plomo de bala (lastre de plomo) y de abalorio (cuenta de frenado), el cual está colocado a manera de amortiguador entre el anzuelo y el lastre de plomo, como un señuelo (por lo general, un señuelo de plástico blando o de Gusano Loco), el cual se instala en un anzuelo de extensión.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Remítase a Señuelo Emplee plomo de bala (lastre de plomo). Intente ajustar el peso del lastre de plomo a su estilo de pesca. Cuando use una secuencia clásica de pasos para estructura, intente escoger el lastre, de tal manera que siempre sea fácil zafarlo del fondo del agua, durante las maniobras de recuperación. El momento, en que la carnada toque fondo después del lanzamiento, debe ser perceptible en la punta de la caña. Remítase al montaje de plataforma de contragolpe. Remítase al montaje de señuelo de pez débil.
Plataforma Carolina – Montaje La plataforma Carolina se parece a la plataforma Tejas; aun así, en este montaje, se aleja más el lastre del señuelo, a fin de que este se pueda impulsar sobre el fondo de las aguas con libertad. Para montar la plataforma Carolina, se precisan un lastre con forma de gota, un abalorio (cuenta de vidrio), un anzuelo de extensión y un señuelo de plástico blando.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte Señuelo Consulte Plataforma Tejas Consulte Montaje de Plataforma de Contragolpe Consulte Montaje para Pesca con Señuelo de Pez Débil
Plataforma Loca – Montaje La plataforma loca consta de un gusano de silicona, el cual se inserta en un anzuelo pesado de extensión. A causa de su peso ligero, el gusano de silicona se mueve dentro del agua con naturalidad. Esto resulta atractivo a los peces. Con el propósito de pescar con este montaje de caña, se recomienda el uso de una caña de categoría ligera.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte Señuelo - Utilice ganchos pesados. Trate de encontrar un lastre para anzuelo, con el cual el montaje no se hunda muy rápido. Esto posibilita un juego de movimiento de la carnada. Adapte el tamaño del anzuelo al tamaño del gusano de silicona. Cuanto más pequeño sea el gusano de silicona, tanto menor debe ser el anzuelo. Haga uso de un gusano loco de silicona.
Sbirolino con señuelo de plástico blando La pesca con sbirolino representa un tipo moderno y especial de pescar. El nombre sbirolino tiene su origen en el nombre de uno de los componentes del montaje, es decir, un flotador pesado sbirolino. Éste tiene la finalidad, de aumentar el peso del montaje y brindar la oportunidad de lanzar lejos señuelos de hule pequeños y ligeros.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte Señuelo Utilice un sbirolino como lastre. Use un anzuelo de extensión. Haga una selección adecuada sobre el tamaño del anzuelo con base en el tamaño de la carnada. Cuanto más pequeña sea la carnada, tanto más pequeño debe ser el anzuelo también. Utilice plástico blando o señuelos de hule.
Utilice un sbirolino. Elija un sbirolino, que exhiba el coeficiente de flotación adecuado. Ello tiene el propósito de poder colocar el señuelo algo más hondo o cerca de la superficie del agua. Señuelo con Sbirolino – Montaje El flotador pesado con sbirolino es un elemento del montaje. Permite lanzar lejos señuelos ligeros como señuelos giratorios, intermitentes, así como pequeños wobblers.
Pesca con mosca Plomada Anzuelo Carnada
Consulte Señuelos Emplee un sbirolino como lastre. - Haga uso de un señuelo giratorio pequeño.
El flotador pesado con sbirolino es un elemento del montaje. Permite lanzar lejos señuelos ligeros como señuelos giratorios, intermitentes, así como pequeños wobblers.

PESCAR CON CAÑA GIRATORIA

A diferencia de la pesca tranquila con flotadores, o de anzuelos de fondo, se presenta la necesidad en la pesca con caña giratoria, de que el jugador lleve a cabo algunas operaciones en el equipo de pesca. Esto, tiene su origen, en una estrecha relación con la búsqueda de peces depredadores. Independientemente del tipo de caña giratoria, tiene lugar un proceso de captura, que consta de una secuencia de tres etapas: Buscar sitios de pesca que prometan en abundancia, lanzar señuelos, y dirigir la carnada. A fin de conseguir resultados óptimos, no se debe permanecer mucho tiempo en el mismo lugar. Investigue a fondo las aguas y compruebe si esas aguas son tan prometedoras, fijándose en la presencia de peces depredadores. En caso afirmativo, investigue este lugar con esmero. Cuantos más lugares descubra, tanto mayor será la información que obtenga sobre las aguas y sobre los movimientos de peces depredadores. Paso 1: Explorar Lugares de Pesca Figura 12: Un Sitio Ideal para lucios En realidad, no hay un aforismo, es decir, una regla de oro, para elegir el lugar. Al ir acumulando experiencia se dará cuenta de lo fácil que será para usted encontrar tales lugares, por cuenta propia. Todo dependerá de la especie y de las aguas correspondientes. Aun así, en primer término, vale la pena pescar entre obstáculos, bajo árboles y junto a los matorrales. Ese tipo de sitios saltan a la vista de inmediato y el jugador no necesita una experiencia especial. Con la idea de encontrar peces depredadores como lucios, bagres y percas, se hace necesario familiarizarse con las aguas. En tal eventualidad, debería investigar los bordes, terraplenes costeros, juncos, carrizos entre otras peculiaridades de la topografía del sitio. Si hace sus lanzamientos en la proximidad de arbustos y de obstáculos, tendrá usted oportunidades muy promisorias. Paso 2: Lanzar Señuelos Antes de realizar una lanzada, hay necesidad de colocarse en una posición apropiada, así como determinar la dirección del lanzamiento mediante el ratón. Tras la conclusión de todo preparativo, dé clic en el botón izquierdo del ratón y manténgalo presionado, para elegir la distancia del lanzamiento. Posteriormente, suelte nuevamente la tecla y así lanzará la carnada. Además, haga clic en la tecla [SHIFT] para, de este modo, lanzar la carnada con la máxima fuerza. Manténgase atento a la dirección y la fuerza del viento. El viento fuerte puede ejercer una influencia importante en el vuelo de la carnada. Esto, en particular, cuando la carnada es tan ligera como un wobbler común o uno cóncavo flotante. Paso 3: Dirigir un Señuelo Ponga en acción el carrete de pesca, con la finalidad de dirigir la carnada. La carnada se debería mover. Únicamente en estas circunstancias puede conseguir provocar a un pez depredador a picarla. Cambie la velocidad de rotación del carrete de pesca, moviendo usted la combinación [R + botón del ratón] hacia arriba y hacia abajo. La modificación de la velocidad puede serle de utilidad, para hacer que la carnada se sumerja al fondo o, si no, a llevarlo a la superficie. Lo anterior ostenta una importancia grande para la pesca con señuelos clásicos. Por medio de la variación en la velocidad de rotación del carrete de pesca, al pescar con un señuelo de pez débil, se puede seleccionar una velocidad óptima. Intente diversos movimientos, esto puede influir positivamente en la mordida. Tómese un descanso, o bien, dé a la carnada velocidad mediante [SHIFT]. Si pesca con wobblers, con carnada de superficie o con wobblers flotantes cóncavos, puede entonces realizar varios movimientos, los cuales puede efectuar con el botón derecho del ratón. La mordida de un pez depredador se da muy rápidamente. Comúnmente, tiene lugar junto con un golpe intenso y el arqueo de la caña. En estas ocasiones el tirón no es indispensable ya que el pez se engancha solo. La maniobra del pez se ilustra en el siguiente párrafo.

CAÑAS BÁSICAS

Cuando se pesca con cañas básicas, se utilizan montajes básicos o de alimentación. Un montaje sencillo de alimentación consta de sedal, alimentador, anzuelo y carnada. El alimentador se llena con alimento, que atraiga al pez. Al momento de pescar con alimentador, los preparativos desempeñan un oficio de especial importancia. Éstos consisten en la elección del sitio y en la mezcla alimenticia. Durante la etapa inicial el jugador tiene a su disposición un montaje simple y un lastre de plomo para pescar. En este montaje no se contempla ningún alimentador. No obstante, el jugador puede rellenar el depósito del alimentador con bolitas de alimento. Para poder pescar con alimentador se emplean cañas con alimentación, entre las cuales hay algunos tipos. Por lo pronto, se describirán más clases de cañas básicas y del proceso de pesca.

Tipos de Cañas Básicas

Caña con Alimentación

Caña universal para pescar con un montaje básico. Esta caña representa el patrón básico y es suficiente para la mayor parte.

Caña Winkelpicker

La caña Winkelpicker es una versión refinada de la caña con alimentación. Ésta se usa para pescar con un montaje básico. Empleando su longitud, resulta excelente para pescar en espacios limitados. Se utiliza en general en la pesca fluvial y en especial en la pesca en canales, o bien en pequeños lagos. La caña Winkelpicker es muy apropiada para pesca a corta distancia.

Caña para Carpas

La caña para carpas es una caña pesada con alimentación. Resulta excelente para pescar grandes carpas u otras especies grandes y muy agresivas. La caña para carpas es muy estable, además de que permite lanzamientos a grandes distancias.

CAÑA BÁSICA – MONTAJES

Montaje Básico Simple Al hablar de un montaje básico simple, el peso se localiza en el sedal principal. Se afianza directamente o mediante el uso de un emerillón. El montaje es utilizable en todos lados, tanto en aguas tranquilas como en flujos de agua. Su disposición tiene una ligera sensibilidad, a pesar de que consigue un rápido efecto de auto enganchado.
Plomada o Alimentador Con este montaje se fija una plomada para emerillón o un alentador a un emerillón. La forma, color y peso deben adaptarse a las condiciones de cada zona de pesca.
Aparejo para mosca No se precisa de ningún aparejo para mosca para el montaje. No obstante, puede montar un aparejo para mosca más delgado, con el propósito de hacer menos visible el montaje.
Anzuelo En este montaje se usa un anzuelo clásico.
APV/Cilindro de Alimentación Puede añadir usted una red de APV, o bien, un larguero de APV. Una buena mezcla de alimentador tiene un efecto rápido y eficiente en una red de APV o en un larguero de APV.
Carnada Adose al montaje una carnada, la cual se deslice sobre el anzuelo.
Núcleo de Plomo -
Montaje – Pater-noster Es un montaje, en el cual, el alentador junto con el sedal principal se afianza a un aparejo de pesca con mosca. Tiene posibilidades múltiples de uso con uno de sensibilidad intermedia y con efecto de auto enganche.
Plomada o Alimentador Con este montaje se fija una plomada para emerillón o un alimentador a un emerillón. La forma, color y peso deben adaptarse a las condiciones de cada zona de la pesca.
Aparejo para mosca No se precisa de ningún aparejo para mosca para el montaje. No obstante puede montar un aparejo para mosca más delgado, con el propósito de hacer menos visible el montaje.
Anzuelo En este montaje se echa mano de un anzuelo clásico.
APV/Cilindro de Alimentación Consulte Montaje Básico Simple
Carnada Consulte Montaje Básico Simpl
Núcleo de Plomo -
Pez de Carnada - Montaje Es un montaje que permite pescar con peces de carnada en las capas inferiores de las aguas. Para la construcción se usa un anzuelo especial para peces de carnada. Éste asegura un enganche seguro y conserva los peces de carnada durante mayor tiempo en movimiento.
Plomada o Alimentador En este montaje se hace uso de un lastre de plomo y un emerillón. Se recomienda lastre de plomo pesado con el objeto de poder mantener el pez de carnada en el lugar de la caña.
Pesca con mosca El empleo de un aparejo de pesca con mosca en este montaje no es indispensable. Al pescar un pez depredador como por ejemplo el lucio, se recomienda a pesar de ello, ya un aparejo para mosca de acero, o un sedal grueso de fluoro carbono.
Anzuelo En este montaje se necesita el empleo de un anzuelo para pez de carnada.
APV/Cilindro de Alimentación -
Carnada Recurra, por lo general, a pescado fresco de carnada para conseguir mejores resultados. En algunos casos, por ejemplo, la pesca de lota, de anguila o de bagre, se pueden obtener resultados mejores cuando se emplea pescado de carnada con un mayor tiempo de almacenaje.
Núcleo de Plomo -
Montaje en línea Este montaje básico se dispone de tal modo, que el alimentador entre el emerillón de carrera y el freno, puede deslizarse a lo largo del sedal principal. Se alcanza un resultado muy bueno en aguas tranquilas. El método se distingue por una sensibilidad elevada, pues la tensión del sedal se transmite directamente a la punta de la caña. Una desventaja del montaje en línea consiste en la propiedad mediocre del enganche.
Plomada o Alimentador En este montaje se utilizan plomadas de emerillón, alimentadores o plomadas en línea a un emerillón. Las plomadas en línea ofrecen un efecto extraordinario de auto enganche, si bien no presentan las mejores características aerodinámicas.
Aparejo de Pesca con Mosca No se necesitará un aparejo de pesca con mosca para el montaje. No obstante, se puede montar un aparejo de pesca con mosca, delgado, para hacer menos visible el montaje.
Anzuelo Con este montaje se emplea un anzuelo clásico.
APV/Cilindro de Alimentación Consulte Montaje Básico Simple.
Carnada Consulte Montaje Básico Simple.
Núcleo de Plomo -
Lazo – Montaje El montaje de lazo es una combinación de los montajes pater y en línea. La plomada se mueve libremente por todo el lazo. Este se encuentra afianzado al sedal principal. Al darse mordidas ligeras, estas se pueden reconocer con facilidad. Sin embargo, no brinda las mejores características de enganchado. El montaje de lazo es adecuado para todo tipo, tanto de parajes acuáticos, como de configuración topográfica del fondo del agua.
Plomada o Alimentador En el caso de este montaje, se fijan los lastres, así como el alimentador en un emerillón. La forma, el color y el peso se deben elegir idóneamente con respecto a las condiciones del sitio de pesca.
Aparejo para mosca ИUn aparejo de pesca con mosca no se necesita en el montaje. Aun así, se puede montar un aparejo de pesca con mosca más delgado, a fin de hacer menos visible el montaje.
Anzuelo En este tipo de montajes, se hace uso de un anzuelo clásico.
APV/Cilindro de Alimentación Consúltese Montaje Básico Simple
Carnada Consúltese Montaje Básico Simple
Núcleo de Plomo -
Alimentador – Método En este montaje se hace necesario un alimentador especial abierto. Éste se desliza con libertad en el sedal principal. El alimentador deslizante consigue, de este modo, una muy buena sensibilidad. Este montaje es muy apropiado para la pesca de carpas en aguas tranquilas.
Plomada o Alimentador Este montaje necesita de un alimentador abierto del tipo Método.
Aparejo para mosca Utilice aparejos de pesca con mosca cortos de una longitud de 10 cm, elaborados con material blando para aparejos con mosca, por ejemplo, cable trenzado o cable de monofilamento.
Anzuelo Use anzuelos para carpa con este equipo. Cuando se trate de carpas pequeñas utilice anzuelos de tamaño 10 – 8. En el caso de carpas grandes use anzuelos con N° 4, 2 o del 1.
APV/Cilindro de Alimentación -
Carnada Remítase a Montaje Básico Simple.
Núcleo de Plomo Ensamble un núcleo de plomo, el cual contenga un núcleo de plomo sin revestimiento y, con ello, se pueda disponer de un sujetador firme en el fondo de las aguas. Para obtener mejores resultados, trate de adaptar el color de los núcleos de plomo con las estructuras del fondo de las aguas, para poder engañar hasta a las carpas precavidas.
Pelo Clásico - Montaje El montaje de pelo clásico está concebido para la pesca, mediante el uso de boilies sumergibles, juncias avellanadas y bolitas comprimidas. Las carnadas se montan sobre el pelo, a un lado del anzuelo que queda libre, con la finalidad de conseguir mejores características de enganchado. Se alcanzan los mejores resultados, cuando se pesca en fondos con un subsuelo duro (como fondos arenosos o arcillosos); aun así, el montaje se puede usar también en un suelo ligeramente pantanoso o con vegetación.
Plomada o Alimentador En este montaje se puede echar mano de diversos tipos de plomadas. Las plomadas en línea dan la posibilidad de las mejores propiedades de enganche; mientras que las plomadas adosados a un emerillón ofrecen una aerodinámica destacada.
Aparejo para mosca Utilice un aparejo para mosca, blando, elaborado con material para aparejo de pesca con mosca para carpas de tal modo que obtenga un comportamiento natural del montaje y que no ofrezca resistencia durante la mordida. Aparejo para mosca más duro, compuestos de cable de monofilamento o de cable de fluoro carbono exhiben, no obstante, las mejores características de enganche, aunque cuando el aparejo para mosca es demasiado duro, puede ahuyentar el pez. Un aparejo para mosca, corto, da seguridad de buenas propiedades de enganche, aunque puede también atemorizar a peces suspicaces. Por otro lado, un aparejo para mosca corto puede arrastrar y sumergir la carnada, junto con la plomada montada, en una capa de lodo o de maleza. Haciendo que esta no sea visible. Cuando se usa un aparejo para mosca largo, la carnada se mueve con naturalidad, lo cual es importante cuando se pescan peces temerosos, además impide que el montaje se hunda en el lodo o en la maleza. Entre más largo sea el aparejo para pesca de mosca, tanto menos favorables serán las propiedades de enganche.
Anzuelo Consulte el Montaje de Alimentador de Método
APV/Cilindro de Alimentación Consulte Montaje Básico Simple
Carnada Agregue al montaje una carnada para carpas, la cual le quede al montaje. La carnada para carpas no se han de colocar en el anzuelo, sino en un así llamado pelo. Enlace para Sugerencias para Carnada de Carpas.
Núcleo de Plomo Consulte el Montaje de Alimentador de Método
Plataforma de Muñeco de Nieve – Montaje El montaje se emplea para una combinación de carnada, tanto, flotante como sumergible. Es adecuado tanto para subsuelo duro como blando.
Plomada o Alimentador En este montaje se puede recurrir a diversos tipos de plomo. Se brindan las mejores propiedades, al utilizar plomadas en línea; si bien, las plomadas que se fijan en un emerillón ofrecen una aerodinámica muy adecuada.
Aparejo para mosca Consulte Montaje Clásico de Pelo.
Anzuelo Consulte Montaje de Alimentador de Método.
APV/Cilindro de Alimentación Consulte Montaje Básico Simple
Carnada Consulte Montaje Clásico de Pelo.
Núcleo de Plomo Consulte Montaje de Alimentador de Método.
Montaje de Plataforma Maggot Resulta necesario este montaje, para pescar con un bulto de larvas. Es apropiado para usar palomitas (rosetas de maíz) artificiales y flotantes. Se puede usar el montaje igualmente con un subsuelo duro y blando.
Plomada o Alimentador Con este montaje se puede echar mano de diversos tipos de plomadas. Las plomadas en línea presentan las mejores características; al tiempo que las plomadas, fijados en un emerillón, brindan una aerodinámica excelente.
Aparejo para mosca Remítase a Montaje Clásico de Pelo
Anzuelo Remítase a Montaje de Alimentador de Método.
APV/Cilindro de Alimentación Remítase a Montaje Básico Simple
Carnada Remítase a Montaje Clásico de Pelo
Núcleo de Plomo Remítase a Montaje de Alimentador de Método.
Montaje de Plataforma Emergente Este montaje está destinado a la pesca con boilies emergentes (flotantes) y con maíz. Estas carnadas pueden utilizarse individualmente o bien en las más variadas combinaciones. El montaje se conserva en muchas constituciones topográficas del fondo de las aguas, incluso en zonas con lodo o maleza.
Plomada o Alimentador En este montaje se puede recurrir a diversos tipos de plomo. Las plomadas en línea tienen como característica, ofrecer las mejores condiciones de enganche; teniendo, por otro lado, las plomadas que se fijan a un emerillón, una aerodinámica destacada.
Aparejo para mosca Consulte Montaje Clásico de Pelo
Anzuelo Consulte el Montaje de Alimentador de Método
APV/Cilindro de Alimentación Consulte el Montaje Básico Simple
Carnada Consulte Montaje Clásico de Pelo
Núcleo de Plomo Consulte el Montaje de Alimentador de Método
Método de Alimentador Emergente Para este montaje es necesario un alimentador especial abierto. Éste se desliza libremente por el sedal principal. La diferencia con el Método de alimentador consiste en el uso de carnadas, como boilies flotantes y maíz. Pueden usarse individualmente o en distintas composiciones. El montaje resulta muy apropiado para carpas en aguas tranquilas.
Plomada o Alimentador Consulte el Montaje de Alimentador de Método
Aparejo para mosca Consulte el Montaje de Alimentador de Método
Anzuelo Consulte el Montaje de Alimentador de Método
APV/Cilindro de Alimentación -
Carnada Consulte el Montaje Clásico de Pelo
Núcleo de Plomo Consulte el Montaje de Alimentador de Método
Plataforma Chod – Montaje El montaje de plataforma Chod se mantiene especialmente bien en con subsuelos de lodo y de zonas con vegetación.
Plomada o Alimentador En este montaje se utilizan únicamente plomadas fijadas en un emerillón.
Aparejo para mosca Para el montaje de una plataforma Chod se usa un aparejo para pesca de mosca más duro, el cual está elaborado con cable de monofilamento o bien con cable de fluoro carbono. Un aparejo para mosca corto garantiza buenas propiedades de enganche. No obstante, puede ahuyentar peces cautelosos. Además, un aparejo para mosca corto puede arrastrar la carnada junto con la plomada afianzada hacia dentro de una capa de lodo o de vegetación y, con ello, quitarle la visibilidad a la carnada. Sin embargo, con un aparejo largo la carnada se mueve con naturalidad, lo cual tiene importancia cuando se trata de pescar peces temerosos. También, esto impide que el montaje se hunda en el lodo o en la maleza. Cuanto más largo es el aparejo para mosca, tanto peores son, verdaderamente, las cualidades de enganche.
Anzuelo Para el caso de montaje de plataforma Chod, la mejor elección es la de un anzuelo Chod especial, el cual se puede reconocer, en que la oreja está un poco doblada hacia atrás. Este anzuelo ofrece las mejores características de enganche. Para carpas pequeñas, utilice anzuelos de tamaño 10 - 8 En cuanto a carpas grandes, se indica que se usen anzuelos de N° 4, 2 o incluso 1.
APV/Cilindro de Alimentación Consulte Montaje Básico Simple.
Carnada Consulte Montaje Clásico de Pelo.
Núcleo de Plomo Consulte Montaje de Alimentador de Método
Montaje Rígido con Bisagra El montaje rígido con bisagra es una variante de los montajes emergentes. En este se necesita un aparejo especial para pesca con mosca, que consta de dos partes. El montaje se emplea en un fondo acuático duro, ligeramente lodoso o con vegetación.
Plomada o Alimentador Tratándose de este montaje, se puede hacer uso de diversos tipos de plomadas. Las plomadas en línea exhiben las propiedades de enganche óptimas, ofreciendo por otro lado, las plomadas que se afianzan en un emerillón, una aerodinámica magnífica.
Aparejo para mosca Por lo que toca al montaje rígido con bisagra se utiliza un aparejo para mosca, propio, producido con cable de monofilamento o bien con cable de fluoro carbono. Un aparejo para mosca garantiza buenas características de enganche. No obstante, puede ahuyentar a peces cautelosos. Además, un aparejo para mosca corto puede arrastrar la carnada junto con la plomada afianzada, hacia dentro de una capa de lodo o de vegetación y, con ello quitarle la visibilidad a la carnada. Sin embargo, con un aparejo largo la carnada se mueve con naturalidad, lo cual tiene importancia, cuando se trata de pescar peces temerosos. También, esto impide que el montaje se hunda en el lodo o en la maleza. Cuanto más largo es el aparejo para mosca, tanto peores son, verdaderamente, las cualidades de enganche.
Anzuelo Consulte Montaje de Plataforma Chod.
APV/Cilindro de Alimentación Consulte Montaje Básico Simple.
Carnada Consulte Montaje Clásico de Pelo.
Núcleo de Plomo Consulte Montaje de Alimentador de Método.
Montaje de Plataforma de Alimentador de Cohete Es el montaje con un cilindro alimentador, el cual esté fijado a un sedal principal y esté lleno de mezcla alimenticia. Éste se emplea para alimentar con precisión muy lejos de la zona de pesca.
Plomada o Alimentador -
Pesca con mosca -
Anzuelo -
APV/Cilindro de Alimentación Agregue al montaje un cilindro SPOD o un cilindro SPOMB. El SPOD es un cilindro clásico abierto. Éste produce un lugar de alimentación extendido y es particularmente efectivo para partículas de mezcla alimenticia. SPOMB es, a su vez, un cilindro cerrado. Se abre tan pronto como se despliega en la superficie del agua. Esto posibilita la colocación de la mezcla alimenticia, con precisión y sin gran pérdida en el sitio de pesca elegido por usted. SPOMB es apropiado también para partículas mayores de alimento como boilies o bolitas de materia comprimida.
Carnada -
Núcleo de Plomo -
Montaje de Flotación de Marcador En el extremo del sedal, se fija un flotador con marcador y delante del flotador con marcador, se afianza una plomada con deslizamiento libre. La caña con marcador está destinada a la medición de la profundidad del agua y para el análisis de la constitución topográfica del fondo acuático.
Plomada o Alimentador En el caso de este montaje se necesitan plomadas marcadoras especiales. Estas plomadas son muy sensibles y permiten la maniobra de recuperación a lo largo del fondo del agua para encontrar información sobre el tipo de constitución del fondo acuático.
Pesca con mosca -
Anzuelo -
APV/Cilindro de Alimentación -
Carnada -
Núcleo de Plomo -
Flotador Utilice un flotador especial con marcador.
¿Cómo puedo elegir la plomada adecuada para mi montaje? - Tipo del Montaje Las plomadas que se afianzan con un aparejo para mosca le confieren al montaje mejores propiedades aerodinámicas y hacen posibles lanzamientos lejanos. El inconveniente de adosar uno a un aparejo para mosca es que la propiedad de enganche del montaje se ve reducida. Por supuesto, esto también depende de la forma de la plomada. Las plomadas compactas con forma redonda o de pera tienen características mejores de enganche que las que tienen otras formas. Las plomadas en línea brindan, por el contrario, muy buenas propiedades de enganche, aunque la distancia del lanzamiento de un montaje con plomadas en línea es limitada. - Forma y Peso de la Plomada La forma y el peso de la plomada ejercen una influencia en las propiedades de lanzamiento, así como en la estabilidad del montaje escogido y en la calidad de las propiedades de enganche. Para lanzamientos largos debe escoger plomadas pesados con forma redonda. Con plomadas de tipo trilobular, horizonte, cohete o zip se puede lanzar el montaje a máximas distancias. Para una buena estabilidad del montaje en aguas con corriente utilice siempre que pueda, plomadas pesadas de forma aplanada o plana. Cuando la corriente es muy fuerte, monte una plomada de marco (tipo cuadro). La estabilidad en fondos blandos es un factor particularmente importante, cuando uno pesca en zonas pantanosas de algún paraje acuático. Para poder pescar en tales sitios, se debe utilizar una plomada pequeña y aplanada, por ejemplo, plomadas con forma de pera plana o angulosa. Con la finalidad de conseguir una mejor capacidad de enganche, utilice plomadas compactas y redondas o con forma de pera. Las plomadas que tienden a ser alargadas, no se toman por el pez, al morder en su totalidad de una sola vez y la resistencia gradual que surge de ello, influye de modo negativo en la calidad de enganche. - Color de la Plomada Un color adecuado elegido de plomada hace que el montaje sea menos visible. Esto tiene una importancia decisiva para la pesca de carpas majestuosas. Utilice colores obscuros para la pesca en lugares lodosos bajo las aguas. Las plomadas de color naranja son adecuadas para fondos acuáticos arcillosos. Plomadas de color verdoso son apropiadas para zonas con vegetación. La plomada de colores claros se adecua muy bien en zonas arenosas, para los mejores resultados. Con la ayuda de cañas con marcador, puede investigar el tipo de suelo con mayor precisión. ¿Cómo elijo la guía líder adecuada para mi montaje? - Material y dureza de la guía líder Utilice una guía líder suave hecha de material específico para carpa para que el ensamblaje se comporte naturalmente durante una picadura y no ofrezca resistencia. El sedal de monofilamento más duro o el sedal de fluoro carbono ofrecen las mejores características para enganchar, pero si la guía líder es demasiado dura, esto puede asustar a los peces. Son excepciones los montajes “dispositivo Chod” y “rígido con bisagra”. En estos montajes siempre serán necesarias guías líder duras. - Longitud de la guía líder Una guía líder corta garantiza una buena capacidad para enganchar, pero puede ahuyentar a los peces cautelosos. Además, una guía corta puede lanzar el anzuelo a través de la plomada profundamente en capas de lodo o hierba, de modo que el anzuelo ya no es visible. Una guía líder larga evita que el anzuelo desaparezca cuando se hunde en el lodo o en las hierbas sumergidas. Sin embargo, cuanto más larga sea la guía, peor será la característica del gancho del ensamblaje. ¿Cómo elijo el gancho adecuado para mi montaje tipo pelo? - Tipo y forma de gancho En los montajes de pelo, se requieren ganchos especiales para carpas, particularmente estables y afilados. Los ganchos para carpas se ofrecen en varias formas. Hay dos grupos principales: los ganchos tipo “Chod” y los otros. Los ganchos de “Chod” pueden distinguirse por el hecho de que su ojo está ligeramente doblado hacia atrás. Estos ganchos se diseñan para los montajes del dispositivo “Chod” y los “rígidos con bisagras”. En estos montajes, se logra un mejor enganche sólo con dichos ganchos. Para los montajes restantes, se pueden utilizar sin restricciones los otros ganchos. - Tamaño del gancho Al pescar carpas más pequeñas, carpines y tencas de mayor tamaño, elija un gancho de tamaño 10 u 8. Para la carpa de tamaño mediano, elija un gancho de tamaño 8 a 4. Para unas carpas de gran tamaño, coloque un gancho de tamaño 4, 2 o 1. ¿Cómo elijo el núcleo de plomo adecuado? Un núcleo de plomo es un material tejido con un núcleo de plomo interno. Se utiliza para evitar la torsión del cable y para sostener el cable principal sobre el suelo, lo que hace que el conjunto sea menos perceptible. Seleccione el color del núcleo de plomo análogo al color de la plomada.

Pesca con la caña básica

La pesca con cañas básicas comienza con la preparación. Decida qué tipo de pez pescará, el sitio de pesca, el montaje y el alimento dependen de la especie del pez. Si está utilizando la caña básica por primera vez y tiene poca o ninguna experiencia, estos consejos le ayudarán. Paso 1: Seleccione el lugar de pesca y el anzuelo de pesca Es importante encontrar un buen lugar de pesca; si no tiene suficiente experiencia, esto es muy difícil. Pero si ya ha pescado con cañas con flotador, pruebe el mismo lugar donde atrapó buenos peces. Si aún no conoce un lugar así, elija cualquier lugar. Es muy importante que tenga suficiente espacio, ya que debe utilizar soportes especiales para las cañas. La alimentación no es necesaria, pero un alimento extra especialmente preparado puede mejorar la actividad de los peces y atraer peces grandes al lugar de pesca. Durante la fase inicial, no se recomienda el uso de alimentos, al incurrir en costos adicionales. Si ha decidido alimentar, utilice componentes simples y baratos. Como base, utilice migas de pan y como aditivo, mijo hervido o larvas de mosquitos. Combine diferentes aditivos, y en consecuencia el efecto de la mezcla aumenta. Para alimentar, lance 10 bolitas de alimento en el lugar de pesca y cada 7 a 9 horas de juego, puede alimentar con otras 3 a 5 bolitas de alimento. Trate de lanzar las bolitas de alimento lo más cerca posible del lugar de pesca. Paso 2: Lanzar el montaje Antes del lanzamiento, es necesario ir a una posición adecuada y determinar la dirección de lanzamiento con el ratón. Después de completar todos los preparativos, haga clic en el botón izquierdo del ratón, manteniéndolo presionado para seleccionar la distancia de lanzamiento, luego suelte el botón y lance el anzuelo. Además, haga clic en la tecla [BLOQ MAYÚS], así lanza el anzuelo con una fuerza máxima. Tenga en cuenta la dirección y fuerza del viento. Los vientos fuertes pueden tener un impacto significativo en el vuelo del anzuelo. Si desea lanzar lejos, debe prestar atención a la forma de la cesta de alimento y el peso de la plomada. Elija un peso aerodinámico que le permita volar mayor distancia. Cuanto mayor sea el peso de la cesta de alimento, mejor volarán y se verán menos influenciados por la corriente. Paso 3: Maniobrar las cañas de pescar Figura 13: Pesca con varias cañas alimentadoras simultáneas Después del lanzamiento, coloque la caña en el soporte de la caña con la tecla [0] (cero). Para hacerlo, se necesita un poco de espacio y un piso plano. Después es necesario apretar la línea de pesca con la tecla [Y] para detectar una mordida. Al pescar con cañas alimentadoras, es bueno utilizar varias cañas alimentadoras al mismo tiempo. Esto aumenta la productividad. Para usar varias cañas simultáneamente, necesita algo de destreza. Si está pescando con dos o tres cañas, debe lanzar una por una y colocar una al lado de la otra en el soporte para cañas previsto para ello. Para utilizar una caña de pescar colocada en el soporte, navegue por la caña de pescar deseada con el ratón y a continuación, realice la acción deseada. Paso 4: Esperar que muerdan y comienzo Siéntese y observe la punta de la caña en la que se monta una campana. Es muy importante mantener la calma y moverse lo menos posible. Las mordeduras se indican mediante el movimiento de la punta de la caña y al mismo tiempo suena la campana. Las picaduras de peces pequeños son muy difíciles de notar, la picadura está indicada por un ligero temblor o descenso del sedal. Los peces grandes atrapan el anzuelo, de modo que la caña de pescar se dobla a lo largo y la campana suena con fuerza. Cuando reconozca que ha mordido, tome la caña en sus manos con la tecla [E]. El pez se engancha por sí mismo y es el momento correcto para tomar la caña y llevar los peces a tierra. Explicaremos la captura a continuación.

PERFORAR Y CAPTURAR EL PEZ DE FORMA SEGURA

El momento de la perforación es decisivo en la pesca. En este momento, el jugador ya siente al pez combativo en el anzuelo. Pero cualquier movimiento equivocado puede provocar la pérdida del pez y alterar el estado de ánimo del jugador. Para minimizar la pérdida al perforar, debe seguir ciertas reglas y, si es posible, mantener la calma al máximo. Trate de tirar del pez hacia la orilla y capturarlo lo antes posible. Consiga una red de captura desde el principio. Una red de captura es la mejor inversión de la primera cantidad de dinero, ya que facilita la captura y a veces capturarlo sin esta puede ser completamente imposible. La red de captura se utiliza en la última etapa. Tire de los peces hacia la orilla o al bote, presione la barra espaciadora para sacar la red de captura y así capture al pescado con seguridad. Si la caña de pescar está equipada con un carrete de pesca, entonces no puede utilizar la red de captura al mismo tiempo, pues necesita esta mano para la perforación. Para cambiar de la red de captura al carrete de pesca, presione la barra espaciadora de nuevo. Figura 14: Uso de la red de captura Si pesca con la caña de punta, es bastante fácil tirar de los peces hacia tierra con movimientos oscilatorios (mantenga presionado el botón izquierdo del ratón). La pesca con cañas de pescar con carrete de pesca difiere de la pesca con cañas de punta (sin carrete de pesca), porque el lanzamiento de los montajes a menudo se lleva a cabo en distancias largas, por ello el carrete de pesca tiene una gran importancia para la perforación de los peces. Es importante prestar atención al indicador de carga, el cual muestra la carga en relación con el componente más débil. Evite que el indicador llegue a la zona crítica, lo que provoca una rotura del sedal o de la caña de pescar. Si tiene una caña con un carrete de pesca, deje el freno de carrete suelto con una carga alta (rueda del ratón), lo que mitigará los efectos y reducirá la carga en la caña. Con la caña de punta es un poco más complicado, porque no juega un papel en la pesca. Para aliviar la caña de pescar, se puede usar como último recurso el moverse sincrónicamente con el pez, si existe tal posibilidad. En caso de que un pez grande esté en el anzuelo, la perforación puede tomar mucho tiempo, porque el pez todavía está lleno de energía y combativo, por lo que debe dejar que los peces se cansen un poco. No acelere el proceso bajo carga elevada, ya que puede provocar la rotura de la caña. Si no tiene una red de captura a mano y hay un pez grande en el anzuelo que no puede levantar con la caña de pescar, intente tirar del pez hasta la orilla.

CONSEJOS

Distancia y precisión de lanzamiento

La distancia de lanzamiento depende de:
  • Destreza del jugador
  • Capacidades de este tipo de caña de pescar
  • Capacidades para usar este tipo de carrete
  • Longitud de la caña de pescar
  • Grado de embriaguez
  • Influencia del viento
En primer lugar, preste atención a sus habilidades para estos tipos de caña de pescar y carrete. Cualquier mejora en las habilidades también mejora la precisión del lanzamiento. Preste atención a la dirección y la fuerza del viento. La precisión del lanzamiento también está influenciada por lanzamientos muy amplios. La precisión del lanzamiento depende de:
  • Conformidad del montaje y el peso de lanzamiento de los instrumentos de pesca
  • Características del carrete de pesca
  • Características de la caña de pescar: longitud, acción y rigidez
  • Peso y propiedades aerodinámicas del montaje
  • Tipo de cable
  • Destreza del jugador
  • Habilidades para el uso de montajes específicos
  • Habilidades para el uso de carretes de pesca específicos
  • Condición de la caña de pescar, los anillos de caña y el carrete de pesca
  • Reservas de energía del jugador
  • Efecto adicional para el lanzamiento
En primer lugar, las reservas de energía son una gran ventaja para un lanzamiento largo. Un cuerpo agotado no puede lanzar lejos. La distancia de lanzamiento también depende de las características de lanzamiento de la caña de pescar. Para la máxima distancia de lanzamiento se necesita una barra de pescar larga y rígida con acciones lentas. El peso del montaje no debe exceder el peso de lanzamiento de los instrumentos de pesca. Se puede encontrar la información sobre el peso de lanzamiento en las propiedades de la caña de pescar. También se deben tener en cuenta las propiedades aerodinámicas del ensamblaje. Muchos de ellos no pueden ser lanzados lejos debido a sus características. Los montajes con problemas aerodinámicos incluyen señuelos y señuelos especiales ligeros, con una alta resistencia. Los carretes de pesca pequeños son una ventaja para el lanzamiento, con montajes ligeros. Es necesario elegir con cuidado los carretes para anzuelos de lanzamiento de carnada. Estos carretes de pesca permiten lanzamientos amplios, pero se necesitan pesos de anzuelo artificial mayores para ello. Para la pesca con anzuelos ligeros, elija carretes de lanzamiento de carnadas pequeños, con una bobina ligera y rodamientos de alta calidad. Los carretes múltiples clásicos se adaptan con el lanzamiento con anzuelos pesados y con un montaje “jig”. Las habilidades del jugador tienen un impacto significativo en la distancia de lanzamiento; por lo tanto, es necesario prestar especial atención a dichas habilidades. Invierta sus puntos en la mejora de las habilidades para los carretes de pesca o las cañas de pescar con los que desea pescar. El tipo de cable también es importante. La amplitud del lanzamiento varía dependiendo de la composición del material de los cables (por ejemplo, los cables de pesca trenzados tienen una mayor resistencia que los sedales de monofilamento). Algunas cañas tienen una bonificación adicional para su habilidad de lanzamiento. Obtenga la información sobre las propiedades consultando la ventana que describe la caña.

¿Cómo elijo una caña giratoria para mis necesidades?

Al elegir la caña giratoria, preste atención al peso de lanzamiento. Una caña universal es suficiente como caña giratoria para un principiante. Como opción, puede tomar una caña con un peso de lanzamiento de 7-28 g, 10-30 g o 12-40 g. Para la captura de depredadores fuertes de batalla, como el lucio o el lucioperca, se requiere una caña rígida con una acción superior. Tales cañas tienen suficiente capacidad para enganchar correctamente el pez y detener sus maniobras rápidas. Por otro lado, debe considerar que una caña rígida a menudo no tiene las mejores propiedades de lanzamiento. Para la pesca con un montaje tipo “jig” se necesita una caña sensible. Esta caña le permite detectar fácilmente las irregularidades del fondo, gracias a ella encontrará depresiones, colinas submarinas y otros lugares de residencia de los peces depredadores. Para la pesca de depredadores sensibles como la perca o gris, utilice cañas giratorias suaves y ligeras. Las cañas giratorias demasiado rígidas no pueden amortiguar los golpes de los peces, provocando su pérdida. Si utiliza cañas giratorias ligeras con las designaciones UL, L, ML, obtendrá puntos de experiencia adicionales. Pescar con cañas giratorias ligeras podría ser riesgoso, pero si las utiliza para depredadores no muy grandes, entonces también puede obtener puntos de experiencia adicionales. Puede encontrar información sobre puntos de experiencia adicionales en la ventana con la descripción de la caña. Figura 15: Ejemplo: Pesca giratoria ligera con bonificación - distancia de lanzamiento

¿Cómo elijo una caña flotante para mis necesidades?

Al elegir la caña de punta, preste atención a la longitud, el peso y la carga máxima. Las cañas de punta largas se pueden utilizar bien para la pesca desde la orilla. Para la pesca en bote, lo mejor es utilizar una caña más corta. El control y el consumo de energía dependen del peso de la caña de punta. En resumen, cuanto más ligero, mejor. La característica con la carga máxima para las cañas de punta es muy importante, ya que no tienen un carrete de pesca para mitigar la huida de los peces. Si está utilizando una caña boloñesa o caña de torneos, preste atención al peso de lanzamiento y el alcance del equipo. También preste atención a la rigidez y la longitud. Se espera que las cañas de torneo tengan buenas características de lanzamiento y suficiente fuerza para capturar, por ejemplo, una carpa o un barbo. Para un lanzamiento amplio, se recomienda tomar una caña larga y flexible. Tal caña amortigua mejor los golpes de los peces, lo que simplifica el proceso de perforación y permite un mejor control.

¿Cómo elijo una caña de tierra para mis necesidades?

Al elegir la caña de tierra o alimentadora, debe considerar qué pez y dónde desea atraparlo. Como caña universal, elija una caña alimentadora simple con acción intermedia que no sea demasiado rígida. Dicha caña lanza el conjunto de forma segura y le da el control necesario sobre el pez. Si usted está pescando en cuerpos de agua pequeños, utilice cañas de recolector angular. Son ideales para usarse en un espacio limitado. Las cañas de recolector angular son buenas para el lanzamiento de montajes más ligeros y sensibles, lo que tiene un efecto positivo sobre los peces. La caña para carpas es una buena opción para grandes lagos y ríos. Las cañas para carpa son muy adecuadas para la pesca de carpas, barbos y carpas de hierba. También puede utilizar la caña para carpas para pescar peces depredadores si utiliza el montaje pesado con anzuelo de peces.

Consejos para elegir la caña de pescar

Al elegir la caña, preste atención al peso. Las cañas pesadas cansan al jugador y no son fáciles de controlar. También preste atención a los anillos del cable proporcionados con la caña. Los anillos de cable de alta calidad permiten que la línea de pesca se lance mejor y no lo desgaste tan rápido. Las cañas rígidas suelen tener un efecto positivo en el inicio y control de los peces. Pero las cañas demasiado rígidas no son adecuadas para la pesca de peces con labios débiles.

Elección del carrete de pesca

Al elegir el carrete que usa por primera vez, utilice un carrete estacionario. Si usted tiene más experiencia y dinero, elija su carrete con cuidado, ya que es un componente importante de la caña y lleva la mayor carga. Obtenga información sobre las propiedades del carrete. Preste especial atención a la fuerza de frenado, esta indica la fuerza del carrete. Proporciona el peso máximo de la fuerza de frenado en el que funciona bien y evita que la línea de pesca se rompa y que el pez pueda salirse del carrete. Al elegir el tamaño del carrete, tome en cuenta el peso del ensamblaje. Para la pesca con montajes pesados o cebos artificiales, elija carretes grandes con un tamaño de 6000 o más. Para las cañas de lanzamiento se adapta mejor el carrete para anzuelo de lanzamiento. Si planea pescar con montajes ligeros, elija un carrete estacionario pequeño (3000 - 4000) o un carrete pequeño para anzuelo de lanzamiento. Los carretes más pequeños (1000 - 2000) son los más adecuados para las cañas de pesca ligeras (UL, L). En un carrete pequeño, el fabricante y el precio juegan un papel importante, los cuales afectan a la confiabilidad de los engranajes de los carretes. Con frecuencia, los carretes pequeños en las cañas giratorias están muy cargados y es importante que la caja de cambios funcione de forma amplia y confiable. Figura 16: Ejemplo: carrete pequeño para un dispositivo ligero No utilice carretes pequeños para el lanzamiento de montajes pesados. Si el peso es superior a 30 gramos, la caja del carrete puede dañarse. Para el alimentador pesado o cañas para carpa, utilice carretes estacionarios grandes. Tales carretes no sólo permiten lanzar lejos con un gran peso de lanzamiento, sino también sostenerse muy bien al perforar peces grandes. Cuando se trata de peces grandes, elija carretes grandes y fuertes. Si el carrete no es lo suficientemente fuerte, dificulta la perforación, y al final se pierde el pescado. Figura 17: Carrete de alimentación grande Para un pez fuerte, el carrete múltiple es una muy buena opción, se puede montar en una caña de lanzamiento o tirón. Si no ha alcanzado las monedas suficientes de juego o el nivel para usar estas cañas, elija un carrete estacionario grande. El carrete múltiple clásico se ajusta muy bien en la caña giratoria con anzuelos artificiales más pesados o medios de 15 gramos. El carrete para anzuelos de lanzamiento queda muy bien con los anzuelos artificiales ligeros medianos de hasta 25-30 gramos. Incluso si el carrete no es grande, tiene suficiente potencia para hacer frente a un depredador mediano o incluso grande. Si presta atención especial a la distancia de lanzamiento, entonces elija un carrete múltiple. El carrete múltiple clásico es para anzuelos pesados y el carrete para cebos es para anzuelos ligeros. Figura 18: Carrete para anzuelos de lanzamiento de carnada

Elección del gancho de pesca

Al elegir el gancho, preste atención al precio y fabricante. Los ganchos baratos no son de alta calidad y pueden fallar. El tamaño del gancho depende del tamaño del pez y del cebo. El tamaño del gancho se especifica de acuerdo con un sistema internacional; 24 es el más pequeño, 4/0 es el más grande.
  • Peces grandes como la carpa: N° 2 y más.
  • Brema: N.°10 - N.°6
  • Carpín, rutilo, vimba: N°16 - N°10
  • Pescado blanco pequeño: N°24 - N°18.
Si su meta no es un pez en especial, elija un tamaño de anzuelo entre N.°16 y N.°12. Estos son ideales para capturar peces medianos. Figura 19: Gancho para pesca Considere también en el tamaño del gancho. Para un mejor comienzo con ganchos pequeños como larvas de insectos o gusanos, utilice ganchos tamaño N.°14 - N.°16.

Elección de la línea de pesca

Cada tipo de línea de pesca tiene ventajas y desventajas. Los cables monofilamentos son sólo ligeramente visibles en el agua, baratos y tienen una gran capacidad de estiramiento. Gracias a su elasticidad, amortiguan los golpes de los peces, pero esto a su vez los hace inapropiados para la pesca de algunos peces depredadores, si necesita un inicio de precisión. Se utilizan para la pesca para freír y de tierra, a veces también para la pesca giratoria (para montajes especiales). El cable trenzado es muy fuerte y no elástico. Ideal para la pesca giratoria. Es claramente visible en el agua y debido a sus pobres propiedades de lanzamiento, bastante inadecuado para las cañas fijas y de tierra. Se utiliza principalmente para la pesca giratoria. El cable de fluoro carbono es casi invisible en el agua, es muy adecuado para la pesca de grandes peces depredadores como el aspius, salmón o bagre. Tiene una capacidad reducida de estiramiento, que es el factor decisivo en el inicio con el lucio o lucioperca. Muy resistente a los daños y por lo tanto muy adecuado para la pesca de peces con dientes. A menudo se utiliza como un material para la guía líder. Las desventajas de los cables de fluoro carbono son el precio alto y la baja capacidad de carga en comparación con otros cables. La elección del cable también depende de la rigidez de la caña de pescar. Si necesita una resistencia alta, por ejemplo, para iniciar la pesca del lucio o lucioperca, elija a continuación un cable trenzado o de fluoro carbono, ya que casi no se pueden estirar. Al pescar peces grandes y cautelosos (brema, aspius, bagre o similares) debe utilizar cables delgados e invisibles. Cuanto más delgado sea el cable, más peces picarán. Las excepciones pueden ser peces grandes y peces depredadores no seleccionados como el pez gato o el lucio europeo. Figura 20: Cable fino de fluoro carbono Si es posible, utilice una guía líder con un diámetro más delgado que el cable principal. Si desea remolcar la pesca, el sedal de fluoro carbono es una ventaja porque se puede guiar el cebo más profundo de lo que está diseñado para. El cable de fluoro carbono es más pesado que un cable normal y puede hundir ligeramente el anzuelo.

Mantenimiento y reparación de los aparejos de pesca

Compruebe el estado de su equipo. Casi todas las partes de los aparejos de pesca pueden dañarse. Es particularmente importante prestar mucha atención al estado de la caña y el carrete, ya que el desgaste reduce significativamente la capacidad de carga y el riesgo de ruptura aumenta. En el caso de las cañas, el desgaste y ruptura del espacio en blanco ya no se puede revertir; no es posible repararlas. En el caso de los componentes de los carretes, las cajas de cambios, los rodamientos, los discos de freno y la bobina pueden restaurarse o reemplazarse independientemente de su estado. La lubricación se puede hacer en cualquier momento. Figura 21: Estado del equipo Lubrique los carretes de pesca según sea necesario. El desgaste puede provocar la ruptura del bastidor y del rodamiento y la reparación del carrete puede ser algo costosa. Es más probable que se use el freno de carrete, que se puede desgastar rápidamente durante las perforaciones rápidas. Sustituya los discos de freno a tiempo para no perder el pez en el momento crucial. No reemplace componentes como rodamientos o bobinas con demasiada frecuencia. Estos componentes no son reparables, es necesario remplazarlos por otros nuevos. Para ahorrar costos, sustitúyalos solo cuando sea necesario. El equipo se puede entregar al taller para su reparación. La calidad y el costo de la reparación dependen del taller respectivo. Hay varios talleres en todos los cuerpos de agua. El tiempo de reparación puede tardar un poco más, a menos que opte por la reparación exprés, que sólo se lleva a cabo a cambio de monedas de oro. La probabilidad de una reparación exitosa es del 100%.

PESCADERÍAS

Puedes vender sus capturas en las pescaderías. La venta de pescado es la principal fuente de ingresos del jugador. Es posible encontrar pescaderías en varios cuerpos de agua, pero no en todos. Los precios varían ampliamente de un sitio a otro. Para vender la captura, vaya a la pescadería y presione la tecla [E]. Se abre una ventana donde puede seleccionar el pescado que desea vender. Pulse [CTRL] para seleccionar varios pescados al mismo tiempo o [BLOQ MAYÚS] para seleccionar un grupo de peces en un área específica. Figura 22: Pescaderías y fijación de precio del pescado. La captura de pantalla también muestra peces en mal estado (marcados en rojo). La perca de súper - trofeo, arriba a la derecha. Después de seleccionar el pescado, obtendrá la estimación aproximada, que puede diferir del precio total. Haga clic en "Vender" para vender el pescado seleccionado. Cada pescado tiene un valor de venta mínimo, por lo que al menos puede tomar alguna moneda del juego. Los trofeos se venden a un precio más alto. Trate de atrapar peces grandes para venderlos, le producirán más monedas. Los pescados que permanecen durante más de 24 horas (en tiempo real) en la red de captura después de atraparlos se echan a perder y sólo se aceptan por un precio más bajo.

TIENDAS

Existen tiendas de víveres y pesca disponibles para el jugador, donde pueden comprar todo lo necesario para la pesca. Hay tiendas en varios cuerpos de agua. En algunos, puede encontrar varias tiendas con diferentes surtidos y precios. Cada tienda tiene su propio precio y una gama de productos en oferta. Si los productos no están disponibles en una tienda, puede trasladarse a otro cuerpo de agua y probar suerte para encontrar el producto deseado. En otros cuerpos de agua, los productos pueden ser en ocasiones un poco más baratos. La entrega de mercancías no está programada. Si las mercancías deseadas ya no están en inventario, también puede esperar hasta que la tienda las tenga de nuevo en su inventario. Figura 23: Cestas de alimentación Para comprar un producto, es necesario encontrar una tienda, ir a la puerta y presionar la tecla [E]. Entonces se abre una ventana, donde puede seleccionar el grupo principal deseado del producto respectivo. Haga clic en el botón izquierdo del ratón para ver la ventana de información detallada. Aquí puede encontrar todas las modificaciones y detalles. Para abrir una descripción detallada, pulse el botón (i), que se encuentra en la parte superior derecha del producto. Figura 24: Ventana de información de la cesta de alimentación Para pagar con monedas de plata, haga clic en el botón de monedas de plata. Para comprar bienes con oro, haga clic en el botón de monedas de oro. Algunos productos solo se pueden comprar con monedas de plata u oro. Un artículo que aún no se ha utilizado o abierto también se puede devolver a la tienda donde se compró. Sin embargo, esta devolución solo es posible durante un día del juego (calculado a partir del momento de la compra). No hay devoluciones para los anzuelos de pesca y víveres.

TALLER

En el taller se puede reparar su equipo de pesca, así como comprar herramientas o materiales para actividades artesanales. Figura 25: Edificio del taller en la zanja larga (Río Vjunok) Busque un taller, diríjase a la puerta y presione la tecla [E]. En el panel superior, seleccione “Reparar” si desea reparar un dispositivo o "Comprar" para comprar herramientas o materiales. Para obtener más información sobre el estado del objeto, haga clic en el objeto deseado con el botón izquierdo del ratón y, a continuación, se abrirá una ventana con el estado de todos los componentes del objeto. Figura 26: Taller. Todo con luz verde, este carrete se encuentra normal y no requiere reparación Si selecciona un componente (o varios componentes con la tecla [CTRL]) que debe repararse, puede ver el costo de reparación en plata y oro. El período de reparación también se muestra cuando paga con monedas de plata. Si paga con oro no tiene que esperar (la reparación se realiza inmediatamente). Haga clic en el botón de las monedas de plata para devolver el artículo para su reparación y la suma mostrada se deducirá de su saldo. El artículo permanece en el taller durante todo el período de reparación. Haga clic en Monedas de oro para llevar a cabo una reparación exprés, por ello le entregarán su artículo de inmediato. Si ha decidido reparar con monedas de plata, también debe recoger su artículo en este taller después de que el proceso de reparación se ha completado. La probabilidad de una reparación exitosa con monedas de plata depende del taller respectivo. El servicio de reparación con monedas de oro es siempre 100% exitoso. Para obtener más consejos sobre reparaciones, consulte la sección "Mantenimiento y reparación de equipos de pesca".

ADMINISTRACIÓN

En el edificio de administración puede comprar mapas de los cuerpos de agua. Para comprar un mapa, localice un edificio de administración, vaya a la puerta y pulse la tecla [E]. En la ventana de administración que se abre, seleccione el mapa que desee y haga clic en el botón izquierdo del ratón para ver los detalles. Figura 27: Mapa de un cuerpo de agua Para comprar un mapa de un cuerpo de agua, haga clic en el botón de monedas de plata en la ventana de información. Después de la compra, encontrará el mapa en su mochila. Para abrir el mapa, pulse la tecla [M]. Figura 28: Vista del mapa del cuerpo de agua

RENTA DE BOTES

El servicio de renta de botes ofrece servicio de alquiler de botes. Para comprar un boleto, busque un alquiler de bote (si está disponible), vaya a la puerta y pulse la tecla [E]. Figura 29: Alquiler de botes en la gran tormenta (Río Wolchow) En la ventana de alquiler de botes que se abre, seleccione un boleto que le interese y haga clic en el botón izquierdo del ratón para ver los detalles. Para comprar el boleto, haga clic en el botón de monedas de plata en la ventana de información.

PANEL DE CONTROL

Figura 30: Panel de control El panel se puede utilizar para un acceso rápido a la configuración, inventario, habilidades y mucho más, o para salir del juego. Para abrir el panel, pulse [ESC].

VENTANA DE SELECCIÓN DEL CUERPO DE AGUA

Para abrir la ventana de selección de agua, pulse el botón [ESC] y haga clic en la imagen con el agua actual. Figura 31: Ventana de selección del cuerpo de agua En la ventana de selección puede obtener información sobre los cuerpos de agua de su interés pulsando el botón izquierdo del ratón. En esta ventana verá información con la descripción del cuerpo de agua, el nivel requerido y el precio. Para ir al cuerpo de agua seleccionado, haga clic en el botón "Ir a". La duración de la estancia no está limitada. El jugador sólo paga el viaje.

HABILIDADES

El jugador tiene una serie de habilidades que desarrolla y libera por sí mismo. El árbol de desarrollo del jugador incluye tres habilidades básicas:
  • Pesca en posición fija
  • Pesca giratoria
  • Pesca de tierra
Y cuatro habilidades manuales secundarias:
  • Preparación artesanal de alimentos para la pesca
  • Preparación artesanal de anzuelos
  • Anzuelo artificial artesanal - Fabricación
  • Cocina artesanal
Además, se pueden perfeccionar otras habilidades manuales. Hay puntos de habilidad especiales que se asignan al jugador para cada nivel del juego. El número de estos puntos es limitado y tienes que gastarlos con prudencia. Para mejorar una habilidad en particular, es necesario realizar ciertas acciones asignadas a dicha habilidad, por ejemplo: desea dominar la pesca de posición fija, por lo que también debe pescar en cañas de pescar para posición fija para aprender esta habilidad rápidamente. Para mejorar las habilidades secundarias, usted debe encontrar anzuelos de pesca, hacer señuelos artificiales, o preparar alimentos. Para abrir la ventana con las habilidades, abra el panel con la tecla [ESC] y, a continuación, haga clic en el botón “Habilidades”. Figura 32: Habilidades La ventana muestra todas las habilidades disponibles en el juego, hasta dónde se han aprendido y el número de habilidades de mano. Haga clic en cualquier capacidad para ver los detalles. Figura 33: Información detallada sobre las habilidades. (Pesca en posición fija) En la ventana de detalles de Habilidades, verá todas las habilidades manuales disponibles que el jugador dominará con el tiempo. Haga clic en cualquier habilidad manual para ver los detalles. En la ventana de detalles Habilidades manuales, que se ve en la parte derecha de la pantalla, se abre la descripción y el progreso de dicha habilidad (si tal desarrollo es posible). Para mejorar las habilidades manuales, presione el signo de más para otorgar un punto. Mejorar las habilidades de las manos no es un requisito previo. La habilidad manual estará disponible al adquirir el nivel requerido para dicha habilidad.

ESTADÍSTICAS

Para ver las estadísticas, haga clic en el botón [ESC] y luego en el botón "Estadísticas". Figura 34: Información del jugador Las estadísticas muestran información interesante que se ha acumulado durante el transcurso del juego.

RED DE ALMACENAMIENTO

La red de almacenamiento está destinada a guardar los peces. Tiene una capacidad limitada. Debe tenerlo en cuenta, porque cuando la red de almacenamiento está llena, no cabe ningún pez más - si todavía tiene un pez en el anzuelo, tendrá que liberarlo. Figura 35: Red de almacenamiento con algunos peces Para abrir la red de almacenamiento, pulse [C] o vaya al panel de control [ESC]. Su captura se muestra en la ventana de red de almacenamiento. Es posible filtrar la vista, estos botones se muestran en el lado izquierdo de la ventana de la red de almacenamiento. Cada ilustración del pez muestra su información breve y el indicador de frescura. El pescado permanece fresco durante 24 horas (tiempo real) desde el momento de la pesca y su colocación en la red de almacenamiento. Para abrir la ventana de detalles, haga clic en la imagen con el pez. Figura 36: Vista de ventana detallada. En la zona superior izquierda el pescado está marcado con una bandera amarilla, lo que significa que este pescado obtendrá un buen precio en la venta. (Súper - trofeo) La ventana del detalle muestra las estadísticas de captura y una vista 3D para que visualizar y ampliar los peces desde todos los ángulos. Para liberar el pez de la red de almacenamiento en el agua, haga clic en el botón "Tirar", este botón se puede ver en la parte inferior de la ventana de detalles.

LOGROS

Para mostrar los logros personales, haga clic en la tecla [ESC] y, a continuación, haga clic en “Estadísticas” y, luego en la pestaña “Beneficios”. Figura 37: Logros del jugador Aquí verá sus logros personales, la importancia de los cuales es difícil de sobreestimar.

ARTESANÍAS

Aquí podrás ver todo tipo de recetas que te permitirán producir algo con tus propias manos. Para abrir la ventana de artesanías, utilice la tecla [ESC] para abrir el panel y, a continuación, haga clic en el botón “Artesanía”. Figura 38: Ventana de fabricación y lista de recetas Seleccione algo de la lista de recetas y haga clic en el botón izquierdo del ratón para obtener más información. Figura 39: Ventana detallada sobre la receta de producción del cebo artificial moscovita En la ventana de detalles sobre recetas se pueden ver varias modificaciones del artículo por fabricar y también la lista de herramientas y componentes necesarios para la fabricación de este artículo. Para utilizar una receta, seleccione los componentes necesarios. La selección abre una ventana con el inventario de la mochila desde la que puede seleccionar los componentes y, a continuación, haga clic en el botón "Fabricar". La producción del artículo puede tardar algún tiempo. La probabilidad de creación exitosa del objeto depende de su nivel de habilidad. La calidad del objeto fabricado también depende del nivel de esta capacidad y del progreso del desarrollo utilizado para esta receta. Después de que la producción se haya completado con éxito, eventualmente el jugador puede ser recompensado con una bonificación por esta habilidad.

ADQUISICIÓN DE CARNADAS

La carnada para la pesca se elabora con ayuda de dos métodos: métodos artesanales (por ejemplo: mezclar la masa usted mismo) y con la ayuda de herramientas especiales, como un cucharón y una pala. Para usar un cucharón o una pala, tómelos en la mano (si ya los compró). Puede encontrarlos en la mochila o por la marcación rápida [mantener U presionado]. Figura 40: Pala en mano, para encontrar gusanos, etc. Con la herramienta en la mano, pulse el botón izquierdo del ratón para realizar una acción, por ejemplo, para cavar en el suelo o para extraer agua. Excavar o cavar no siempre tendrá éxito. En algunos casos, es necesario realizar la acción varias veces. Si la acción fue exitosa y ha obtenido alguna carnada, se mostrará en la pantalla y se colocará en la mochila. Figura 41: Gusano desenterrado. Hay una recompensa adicional en forma de puntos para la habilidad El tipo y el número de piezas de la carnada para la pesca obtenidas depende del progreso de la habilidad. En las etapas iniciales, el jugador sólo será capaz de encontrar gusanos o larvas de insectos, pero cuanto más desarrolle la habilidad, estarán disponibles más tipos de carnadas para pesca. Cuando se utiliza la herramienta, se consume mucha energía. No se olvide de tomar suficiente comida, a continuación, el proceso de producción se lleva a cabo con la máxima eficiencia. Los jugadores hambrientos trabajan de mala gana.

Señuelos

Para trabajar con los señuelos, primero deben montarse a partir de varios elementos disponibles y, a continuación, aplicarse en el lugar seleccionado por usted. El señuelo se compone de la mezcla normal o la mezcla seca, pero también se pueden utilizar boilies o bolitas. La mezcla de alimento (normal) es un señuelo clásico para las bolitas de alimentación y para llenar las cestas de alimentación. Para hacer una mezcla de alimentación de este tipo, primero necesita un componente básico al que se pueden agregar diferentes aditivos y sabores. La mezcla de alimento seco no contiene componentes líquidos. Se utiliza preferentemente en redes PVA, así como en cohetes de alimentación. La mezcla de alimento seco no requiere necesariamente un componente básico. Para crear este tipo de señuelo, utilice la tecla [ESC] para abrir el menú y pulse el botón "mezcla de alimentación". Figura 42: Preparación de alimentos Al principio, sólo debe preparar mezclas sin complicaciones y baratas, que son muy adecuadas para alimentar carpines, pero también es muy buena para las carpas prusianas o rutilos. Una variante simple consiste en la base + un aditivo. Mezcla para las carpas prusianas / rutilos: Galleta molida + mijo hervido Mezcla para ojos rojos: Galleta molida + larvas de insectos Métodos de alimentación: 1. Alimentación con la mano Este es un método simple para el inicio, pero tiene la desventaja de que a menudo no se puede tirar la comida lo suficientemente lejos y hacer ruidos al lanzar, lo que puede asustar a los peces tímidos. Para tirar la mezcla de alimento listo en el agua, es necesario tomar la mezcla de alimento en la mano. Puede sacarlo de la mochila o con la ayuda de la llave corta, con la que podrá acceder al inventario de la mochila. Para ello, mantenga pulsado la tecla [U]. Tire la mezcla de alimentación al agua pulsando el botón izquierdo del ratón [LMT] hasta que el indicador alcance la fuerza de lanzamiento que desee. A continuación, suelte el botón del ratón. Figura 43: Preparación para el lanzamiento del alimento 2. Cesta de alimentación Al pescar con cañas de tierra, puede agregar mezclas de alimentos en una cesta de alimentación. Para ello, cambie al ensamblaje adecuado. Las mezclas normales de alimentación son adecuadas para las cestas de alimentación. 3. Cohete de alimentación También puede lanzar con un cohete especial. El cohete permite lanzar porciones más grandes de la mezcla de alimentos a más distancia. El cohete se llena con mezcla seca. Al golpear la superficie del agua, sin embargo, también se genera un ruido que asusta a los peces. Los diferentes tipos de cohete de alimentación son:
  • SPOMB: Un cohete de alimentación cerrado. Las características de vuelo son muy buenas, el cohete se abre al impactar en la superficie del agua, pero el área de alimentación sigue siendo compacta y no muy grande. Esta variante es adecuada para la alimentación dirigida con una gran cantidad de alimento.
  • SPAD: Un cohete abierto. Esta variante crea un rastro de alimento y es ideal para alimentar un área grande de pesca con partículas de alimentación más pequeñas.
4. PVA
  • Una red de PVA está hecha de material PVA soluble en agua, que se llena con una mezcla seca.
  • Las cuerdas PVA consisten en una cadena de PVA soluble en agua llena de pasta endurecida o bolitas.
5. Lanzador de alimento Con un lanzador de alimento, dependiendo de la capacidad de la cesta, es posible lanzar bolitas de alimento, pero también pasta endurecidas o bolitas. 6. Tubo de lanzamiento Un tubo de lanzamiento es especialmente adecuado para la alimentación con pasta endurecida. Recomendaciones para la alimentación: Para la preparación de alimentos de señuelo, puede utilizar las mezclas prefabricadas del menú de mezclas para alimentación. Pero estas recetas no son ideales. Se pueden lograr mejores resultados experimentando y seleccionando otros componentes para las mezclas. Si usa la pasta o las bolitas para atrapar a sus peces, su uso como alimento suplementario puede producir a buenos resultados. La pasta o bolitas pueden ser parte de las mezclas o se pueden utilizar individualmente; este último, ya sea en su conjunto o como partículas de la mezcla de alimentación molida de diferentes tamaños. También puede utilizar una mezcla de pasta entera y molida. Cuanto más diversa sea la composición, se atraerán más peces al lugar de pesca en que se alimenta. Con el fin de alimentar al principio un lugar de pesca con la cantidad suficiente, en promedio 10 bolitas de alimento o el contenido de 1 a 2 cohetes de alimentación son suficientes. Aumentar la cantidad de alimento para señuelos al pescar peces grandes, como la carpa. Si elige pasta endurecida o bolitas como alimentación, que no se presentan como una mezcla de alimento, 5 cargas del tubo de lanzamiento o del lanzador de alimento son suficientes. Una vez que desaparezca el efecto del alimento del señuelo, repita el proceso para que no interrumpir la atracción. Ejemplos para alimentar carpas: 1. Alimentación con mezcla seca Prepare una mezcla seca. Utilice bolitas de alimento en tres tamaños diferentes, por ejemplo, de 3, 7 y 12mm. El sabor de las bolitas se selecciona de acuerdo con las preferencias de los peces en el cuerpo de agua. Utilice el cohete SPOMB para lanzar la mezcla de alimentación preparada en el sitio seleccionado. La mezcla contiene partículas de alimentación más grandes y permitiéndole colocar la alimentación en el lugar que elija sin pérdidas. Para una alimentación ideal, es suficiente el contenido de 2 a 3 cohetes de alimentación de tamaño medio o un cohete de alimentación grande. Después de 15 a 20 horas en el juego, repita el proceso. 2. Alimentación con pasta entera Utilice pasta endurecida de tamaño mediano, por ejemplo, 15mm. El sabor de la pasta se elige de acuerdo con las preferencias de los peces en el cuerpo de agua. Decida qué método desea utilizar para alimentar: lanzador de alimento, tubo de lanzamiento o cadena de PVA. Para una alimentación óptima, de 4 a 5 cargas son suficientes desde el lanzador de alimento o del tubo de lanzamiento. 25 piezas de pasta son suficientes para la cadena de PVA. Después de 15 a 20 horas en el juego, repita el proceso de alimentación. El mismo método se aplica a las bolitas. La mezcla de pienso se aplica aquí con la ayuda de la eslinga de alimentación o una cadena PVA.

CLIMA

Para ver el pronóstico del clima, abra el panel de control con la tecla [ESC] y, a continuación, haga clic en el botón "Clima". Verá el pronóstico para los próximos 7 días. La situación meteorológica actual puede diferir del pronóstico, que es bastante natural. Figura 44: Pronóstico del clima El efecto del tiempo sobre los peces depende de la temperatura del agua. Si la temperatura del cuerpo de agua está predominantemente en áreas más altas, un enfriamiento reducido del cuerpo de agua tendrá un efecto positivo en la actividad de los peces. Las nubes o la lluvia enfriarán la superficie del agua, lo que aumenta la actividad de los peces. El aumento de la temperatura puede tener un efecto negativo sobre la actividad de los peces. En el caso de las aguas frías, el buen tiempo puede tener un efecto positivo; cuando la superficie del agua se calienta, la actividad de los peces también puede aumentar. También tenga en cuenta los pronósticos de tormenta, que a menudo van acompañados de una borrasca. En tal clima puede ser bastante desagradable estar en el bote.

CHAT Y MENSAJES PRIVADOS

Use las funciones del chat del juego y mensajería privada para conectarse con otros jugadores. Para abrir una ventana de chat, pulse [Q]. El chat muestra a los jugadores que están en el mismo lugar de pesca con usted. Para enviar un mensaje, escriba el texto en la ventana de entrada (en la parte inferior de la ventana). El chat también muestra algunos de los eventos y acciones de los jugadores. Por ejemplo, se informa cuando un jugador captura un pez o anota un récord o de repente rompe su caña de pescar. Además del chat regional, hay un canal de chat global donde los jugadores de diferentes regiones pueden comunicarse. Para cambiar entre estos canales, haga clic en el botón "Seleccionar o crear un canal de chat", seleccione el canal que desee y haga clic en el botón "Unirse". La posibilidad de crear su propio canal de chat solo está disponible para los suscriptores premium. En canales de este tipo, los jugadores pueden comunicarse, que no sólo se encuentran en diferentes puntos de pesca de un cuerpo de agua, sino también en diferentes cuerpos de agua. Para crear su propio canal público, haga clic en el botón "Seleccionar o crear un canal de chat", escriba el nombre del canal y haga clic en el botón “Crear”. La posibilidad de unirse a un canal de chat creado está abierta a todos los jugadores sin restricciones. Al crear y unirse a canales privados, debe introducir una contraseña. Para acceder a mensajes privados, abra la ventana de chat con [Q] y vaya a la pestaña “Mensajes privados”. Esto también se puede hacer a través del panel de control [ESC], luego haga clic en el botón "Mensajes". Para enviar mensajes privados a un jugador específico, abra la ventana de chat con [Q] y, a continuación, en la pestaña “Jugadores”. Esta pestaña muestra a todos los jugadores en los lugares de pesca adyacentes. Si no ha encontrado al jugador deseado, puede buscarlo utilizando la función de búsqueda. La función de búsqueda puede mostrarle al jugador independientemente de la región o el cuerpo de agua, incluso si no está en línea actualmente. Para enviar un mensaje privado, haga clic en el icono con la carta. Si es necesario, utilice la función para eliminar mensajes privados con un jugador específico. También puede marcar todos los mensajes personales como leídos. Figura 45: Campo de entrada de texto y mensajes privados Puede enviar y recibir objetos a través de la función Mensajes privados. El botón está junto al campo de entrada de texto (+). Esta función solo está disponible para los miembros Premium. Todos los jugadores pueden recibir objetos, incluidos los miembros sin membresía premium. Utilice el botón "Lista negra" que aparece en el anuncio cuando haga clic en el mensaje con [LMT] para que ya no reciba mensajes personales de ese jugador y no aparezca en el chat del juego. Denuncie a los jugadores que infrinjan las reglas de conducta en los chats. Para ello, utilice el botón “Reportar mala conducta”, que aparece en la pantalla al hacer clic en el mensaje con [LMT]. Esta función solo es posible cada 30 segundos.

MEMBRESÍA PREMIUM

Con la Membresía Premium obtienes algunas ventajas y tienes opciones adicionales. Si te conviertes en miembro Premium, obtendrás:
  • 100% puntos de experiencia extra por cada pez capturado
  • mayores posibilidades de aumentar las habilidades de pesca y artesanía
  • la capacidad de enviar artículos comprados con oro a través de mensajes privados
  • la capacidad de crear sus propios canales de chat
  • la capacidad de crear concursos protegidos por contraseña
  • la apuesta máxima de monedas de plata para una competición es tres veces mayor
  • El bono "Hora Feliz", se activa una vez al día desde el inicio del juego durante una hora RL en el juego. Duplica de nuevo tanto los puntos de experiencia para los peces capturados como la posibilidad de aumentar los niveles de habilidad.
Esta lista se puede ampliar a medida que avanza el juego. La Membresía Premium se puede comprar en el sitio web del juego en la categoría "Mi pesca rusa".

MONEDAS DE ORO

El oro es una moneda premium que se puede usar en lugar de la plata para comprar equipo o cebo sin perder tiempo, que de otro modo tendría que adquirir a través de ahorros prolongados y habilidades complejas. Además, el oro es la única moneda con la que puede volver a establecer nuevos puntos de habilidad después de la primera redistribución gratuita, así como participar en competiciones con la moneda del juego virtual "oro". Si se juega una competencia por la moneda de oro, estos son servicios premium. Ver términos de uso y licencia § 6.2, 6.8 y 6.9

GANAR DINERO

La principal fuente de ingresos en el juego es la venta de pescado. Cada especie de pescado tiene su propio valor y el peso mínimo estimado, a partir de este peso mínimo el pescado es aceptado con la tarifa completa. Si el pescado no ha alcanzado el peso mínimo, sólo serán aceptados por un precio ridículo. El precio del pescado depende de la edad y el peso. Para los trofeos se obtiene el precio máximo, pues son muy valorados. Venda el pescado lo más rápido posible, ya que los pescados estropeados se aceptan con una tarifa más baja. El pescado se estropea después de 24 horas (tiempo real). El pescado echado a perder se acepta a un precio ridículo.

RECOLECCIÓN DE PUNTOS POR EXPERIENCIA

El jugador obtiene puntos por experiencia por cada pez capturado. El número de puntos depende de los peces, el instrumento de pesca y el montaje. Para la pesca con las siguientes cañas de pescar se obtiene:
  • Caña en posición fija - número máximo de puntos de experiencia
  • Caña giratoria - Recuento promedio de puntos de experiencia
  • Caña de tierra - número bajo de puntos de experiencia
Para obtener un bono adicional a los puntos de experiencia, prueba lo siguiente:
  • Utilice cañas de pescar ultraligeras y ligeras, que generalmente están disponibles para pesca giratoria. Tales cañas de pescar llevan las marcas "UL", "L" y "ML" en el nombre del modelo y el bono se indica en sus descripciones.
  • Concluir la Membresía Premium
  • Bebe un poco de alcohol. El alcohol aumenta los puntos de experiencia, pero debe beber en un entorno adecuado para evitar consecuencias graves.
Trate de atrapar peces raros y grandes para obtener más puntos de experiencia.

Órdenes

Las órdenes son una de las fuentes de ingresos en el juego. Están disponibles en la cafetería. Para ver qué órdenes están disponibles actualmente, debe ir a la cafetería y pulsar la tecla de interacción [E]. Figura 46: Órdenes Para cumplir con las órdenes, es necesario capturar el número requerido de peces con el peso deseado (total) como se indica en la orden. El tiempo para cumplir con el pedido es limitado. Sólo se tienen en cuenta los peces capturados en las aguas contractuales. No se aceptan peces en mal estado. Para completar una orden, debe volver a la cafetería y hacer clic en el trabajo ejecutado con el botón izquierdo del ratón [LMT]. Para seleccionar un pescado para vender, utilice el botón “Seleccionar todo” o haga clic en el botón izquierdo del ratón [LMT] con la tecla [CTRL] pulsada. Una vez seleccionada la cantidad deseada, el botón “Vender” estará disponible. Figura 47: Realizar pedido Después de completar la orden, el pez es retirado de la red de almacenamiento. Cada orden solo se puede realizar una vez.

Competencias

Para participar en competencias, abra el panel de control [ESC] y haga clic en el botón "Competencia". Puede participar en competencias ya creadas o crear uno usted mismo. Figura 48: Lista de competencias

Crear una competencia

Para crear una competencia, haga clic en el botón "+" y seleccione las propiedades y condiciones deseadas. Figura 49: Creación de una competencia El creador de la competencia puede excluir a los participantes del lobby y cambiar las características de la competencia. En este caso, se descarta la disposición confirmada de todos los participantes. Se puede lanzar una competencia sólo si todos los participantes han confirmado su disposición. Figura 50: Preparación de la competencia

Participación en la competencia

Seleccione una competencia en la lista. Pulsar la LMT lo llevará al lobby de la competencia. Lea todas las condiciones y características de la competencia y confirme su deseo de participar (el creador de la competencia no podrá iniciarla hasta que todos los participantes lo hayan confirmado). Al inicio, aparece un cronómetro en la ventana principal del juego y muestra el tiempo disponible hasta el final de la competencia. Se abrirá un chat de competencia separado para los concursantes, mostrando información sobre las capturas "aceptadas" en la competencia. Puede ver los resultados intermedios, el tiempo restante y las características del concurso en cualquier momento pulsando la tecla [TAB]. Figura 51: Resultados provisionales

Resultados

Una vez finalizada la competencia, pulse la tecla [TAB] y haga clic en “aceptar resultados”. Figura 52: Resultados de la competencia Los resultados se calculan de acuerdo con las condiciones de competencia: Peso total - Se tienen en cuenta todos los peces capturados de las especies de peces dadas. Gana el jugador o equipo con el mayor peso total de peces capturados. Todos los peces capturados por un equipo se añaden al resultado total. Peso mínimo - se pueden puntuar todos los peces o una especie específica. El ganador es el jugador o el equipo que logra el menor peso. Peso máximo - Se tienen en cuenta todos los peces capturados de las especies de peces definidas. Gana el jugador o equipo con el pez capturado más pesado. Número máximo de peces - Se tienen en cuenta todos los peces capturados de las especies definidas. El jugador o equipo con más peces capturados, gana. Todos los peces capturados se añaden al resultado total de un equipo. Número máximo de especies de peces - Gana el jugador o equipo con el mayor número de especies de peces capturados. Las especies de peces capturados se añaden al resultado total de un equipo. Peso máximo de las tres especies de peces - Gana el jugador o equipo que ha capturado el peso total más alto para las tres especies de peces predeterminadas. Los peces capturados por un equipo se añaden al resultado total. El resultado (E) por jugador o equipo se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula: E á (G1/G1max) + (G2/G2max) + (G3/G3max) En dónde: G (1, 2, 3) = mayor peso de las especies de peces determinadas (1, 2 o 3) capturadas por un participante o miembro del equipo G (1, 2, 3,) = el peso máximo de la especie determinada (1, 2 o 3) capturada totalmente durante la competición Ejemplo simple: El jugador (o equipo) A tiene estos tres pesos de peces más altos: especie de peces 1: 400 g, especies de peces 2: 600 g, especies de peces 3: 500 g (G1 = 400, G2 = 600, G3 = 500) El jugador (o equipo) B tiene estos tres pesos de peces más altos: especie de peces 1: 450 g, especies 2: 550 g, especies de peces 3: 700 g (G1 = 450, G2 = 550, G3 = 700) Por lo tanto, Gmax al final de la competencia es de 1:450 g para la especie 1 de peces, para la especie 2: 600 g y 700 g para las especies 3: 700g (G1max = 450, G2max = 600, G3max = 700) El resultado para el jugador (o el equipo) A es: E = (400/450 + 600/600 + 500/700) = (0.88 + 1 + 0.71) = 2.59 El resultado para el jugador (o el equipo) B es: E = (450/450 + 500/600 + 700/700) = (1 + 0.83 + 1) = 2.83 Gana el jugador (o equipo) B

Reglas y restricciones

En las competencias pueden participar jugadores de todos los niveles. Excepción: La participación en competencias con apuestas de juego solo es posible desde el nivel 10. El número mínimo de participantes es de 2, el máximo es de 100 jugadores. La creación de concursos protegidos por contraseña solo es posible para los miembros Premium. El importe máximo de apuesta está limitado a 300 monedas de plata para los miembros Premium. Para los jugadores sin membresía premium, el importe máximo de apuesta es de 50 monedas de plata. Si la competencia no se realizó (el creador del concurso la canceló o un participante abandonó antes del inicio), se reembolsará la apuesta. Ésta no se reembolsará después de iniciar la competencia. El jugador no puede dejar una competencia antes de su conclusión. No puede participar en más de una competencia la vez. La apuesta (moneda del juego) de la competencia resulta de la suma de las apuestas menos la comisión del 15% (para las apuestas con monedas de plata). La apuesta en "Todos contra Todos" se otorga al ganador, en "equipo contra equipo" la apuesta en el equipo ganador se divide por igual. En el caso de que varios jugadores ocupen el primer lugar (resultados idénticos), la apuesta se dividirá por igual entre estos jugadores. Si no hay resultados, se pierde la apuesta.

Valores de bonificación

Los elementos del equipo pueden tener ciertos valores de bonificación. En la tienda de pesca encontrará cañas con valores de bonificación por la experiencia (EP), experiencia de habilidad, distancia de lanzamiento, bonificación de montajes o una combinación de diferentes valores. Al mismo tiempo, la bonificación por la caña se añade a la capacidad o habilidad del personaje. La Figura 53 muestra un ejemplo de una caña con una habilidad y una bonificación de habilidad. Con esta caña, un personaje con la habilidad "pesca en posición fija" del 98% y 3 puntos invertidos en la habilidad "atrapar con anzuelo" tiene el nivel de habilidad total - 103% y una habilidad de montaje de - 5. Figura. 53: Caña con valores de bonificación

Explorar cuerpos de agua con la caña marcadora

El sondeo es el estudio de la topografía de la parte inferior del agua de un lugar de pesca, se determina la profundidad y el tipo de suelo. Esto se hace con una caña marcadora y el aparejo de flotador de marcaje, que consiste en un flotador unido al extremo del cable y un cable marcador de funcionamiento libre. Para determinar el tipo de suelo, debe lanzar el equipo de marcaje e inicia la recuperación del cable [LMB] a baja velocidad. En este caso, el tipo de suelo se muestra sobre la barra de tensión. Para medir la profundidad, interrumpa la recuperación, abra el carrete con [Enter] y espere a que aparezca el flotador marcador en la superficie del agua. Cierre el carrete y levante el flotador sobre la tensión para obtener también la pantalla de profundidad. Figura. 54: Determinación de la profundidad y el tipo del fondo del agua con una caña marcadora.

Tabla de contenido

IDEA DEL PROYECTO INTRODUCCIÓN AL JUEGO ¿CÓMO EMPIEZO? VENTANA DE JUEGO Indicadores sobre el estado del Jugador Indicador de Puntos de Experiencia Brújula y Navegación Indicador de Capacidad de Salabre Indicador de Clima y de Hora Indicadores de Existencias Actuales de Carnada y de Mezcla de Alimento. Indicador de Deterioro MOCHILA ENSAMBLAJE DE LA CAÑA DE PESCAR CAÑAS CON FLOTADOR MODALIDADES DE CAÑA CON FLOTADOR ENSAMBLAJE DE FLOTADORES PESCA CON CAÑA CON FLOTADOR CAÑAS GIRATORIAS Categorías de Cañas Giratorias CAÑAS GIRATORIAS – MONTAJE PESCAR CON CAÑA GIRATORIA CAÑAS BÁSICAS Tipos de Cañas Básicas CAÑA BÁSICA – MONTAJES Pesca con la caña básica PERFORAR Y CAPTURAR EL PEZ DE FORMA SEGURA CONSEJOS Distancia y precisión de lanzamiento ¿Cómo elijo una caña giratoria para mis necesidades? ¿Cómo elijo una caña flotante para mis necesidades? ¿Cómo elijo una caña de tierra para mis necesidades? Consejos para elegir la caña de pescar Elección del carrete de pesca Elección del gancho de pesca Elección de la línea de pesca Mantenimiento y reparación de los aparejos de pesca PESCADERÍAS TIENDAS TALLER ADMINISTRACIÓN RENTA DE LANCHAS PANEL DE CONTROL VENTANA DE SELECCIÓN DE ESCENARIOS HABILIDADES ESTADÍSTICAS RED DE ALMACENAMIENTO LOGROS ARTESANÍAS ADQUISICIÓN DE CARNADAS Señuelos CLIMA CHAT Y MENSAJES PRIVADOS MEMBRESÍA PREMIUM MONEDAS DE ORO GANAR DINERO RECOLECCIÓN DE PUNTOS POR EXPERIENCIA Órdenes Competencias Crear una competencia Participación en la competencia Resultados Reglas y restricciones Valores de bonificación Explorar escenarios con la caña marcadora